ANIMA, Associació Càncer Ontinyent, ultima los actos con motivo del Día Mundial del cáncer de mama. Así, el próximo día 16 de octubre, a las 19:30 horas, se proyectará el documental “Voces de hielo”, con presencia de una de sus protagonistas, la ontinyentina residente en Gandía, Ana Blanco Beneyto. Se trata de un documental de 55 minutos que narra la historia de cinco supervivientes de cáncer seleccionadas para participar en el Reto Pelayo Vida en los Campos de Hielo Sur de la Patagonia argentina. Un duelo contra las condiciones extremas de la naturaleza que les rodea, y que tendrán que superar para llegar a la cima del Cerro Gorra Blanca. Las cinco expedicionarias tuvieron que superar una dura marcha de 7 días y 70 kilómetros hasta llegar a la ladera del «nunatak» o Cerro Gorra Blanca (2920 metros).
El acto contará con la presencia de Ana Blanco, con quienes los asistentes podrán compartir inquietudes y preguntarle sobre esta experiencia. El objetivo de esta proyección, explican desde ANIMA, es fomentar la actividad física.
El viernes día 17, a las 19:30 horas, tendrá lugar el concierto “Barbaria Solidaria”, iniciativa con la que la capitanía mora de 2025, de la comparsa Moros Berberiscos, quiere poner su granito de arena.
La matinal, en La Glorieta
El domingo día 19 tendrá lugar la matinal, que este año cambia de ubicación para celebrarse en La Glorieta. Desde las 10:00 y hasta las 13:00, todas las personas que lo deseen, pueden participar en la sesión de yoga (10:00) o la de aerobic (12:00). Entre ambas, se ha programado una nueva actividad, los 2.000 pasos solidarios, una caminata desde la Glorieta hacia la plaza del Ayuntamiento, Pont Vell, pasarela, plaza de la Concepción para volver a la Glorieta.
Lluis Muñoz, presidente de ANIMA, explica que esta matinal quiere ser una “llamada de apoyo” a todas las personas que sufren esta enfermedad y a sus familias, al mismo tiempo que se promueve la prevención y se fomentan hábitos de vida saludables.
Tres de cada cinco casos que llegan a ANIMA son de cáncer de mama
Sonia Francés, psicóloga de ANIMA, explica que actualmente, de cada 5 casos nuevos que entran en la asociación, 3 son de cáncer de mama. Ahora bien, eso no significa que la incidencia haya aumentado, sino que en general, las mujeres recurren más a asociaciones como ANIMA porque tienen una mayor necesidad de hablar y compartir su situación.