El Ayuntamiento de Ontinyent activó este lunes 28 de abril un dispositivo especial para hacer frente al corte generalizado del suministro eléctrico registrado alrededor de las 12:30 horas que afectó toda España. Desde las 15:00 horas, el alcalde Jorge Rodríguez mantenía una primera reunión de urgencia en la jefatura de la Policía Local con varios miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales para coordinar la respuesta institucional a una situación que definió como "una tarde muy larga y de una gran complejidad". A la reunión inicial asistieron el concejal de Policía y Seguridad, la primera teniente de alcalde, los concejales de Territorio, Medio Ambiente, Servicios Municipales y Educación, así como el responsable de la oficina técnica, el jefe de la Policía Local y el ingeniero técnico electrónico municipal.
El alcalde explicaba que en primer lugar se priorizó garantizar el suministro de agua potable a los hogares. A tal efecto, los concejales de Servicios Municipales y Territorio se desplazaron a las instalaciones de EGEVASA, donde recibieron confirmación que el suministro estaba asegurado. Además, se activaron los grupos electrógenos para garantizar el funcionamiento de las bombas de agua en cualquier escenario. En paralelo, Jorge Rodríguez y las concejales Natàlia Enguix y Sayo Gandia realizaron una ronda de visitas a las residencias de mayores y diversidad funcional. En palabras del primer edil, "queríamos saber si necesitaban grupos electrógenos, si tenían pacientes que necesitan oxígeno o que requerían atención, y, sobre todo, ponernos a su disposición. En un momento en el que las comunicaciones estaban caídas, era esencial la presencia física para tranquilizar e informar a la gente que podían acudir a la Policía Local, donde habíamos establecido el lugar de mando".

Cuatro rescates a personas atrapadas en ascensores
Además, el edil de Policía y el de Servicios Municipales se trasladaron al Parque de Bomberos para coordinar actuaciones relacionadas con personas atrapadas en ascensores (se realizaron cuatro rescates), así como para mantener un contacto directo con el cuerpo de Bomberos ante posibles emergencias.
A las 18:30 horas, el alcalde mantuvo una nueva reunión con los responsables de la Policía Nacional en la ciudad para coordinar las medidas de seguridad de cara a una noche incierta, en la que no se podía garantizar el retorno de la electricidad. "Ante esta incertidumbre, consideramos imprescindible reforzar las patrullas tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional", señalaba el alcalde. Posteriormente, a las 20:30 horas, se diseñó un dispositivo especial con un total de 10 patrullas coordinadas de Policía Local y Policía Nacional, para recorrer la ciudad con convoys conjuntos para garantizar al máximo la seguridad de la ciudadanía y del personal actuante.
"Precisamente, mientras cerrábamos este dispositivo, tuvimos la suerte de que la luz empezaba a volver despacio a Ontinyent", relataba Jorge Rodríguez. A pesar de todo, se decidió mantener activo el dispositivo de seguridad, y pasada la medianoche se recuperaban las comunicaciones telefónicas y digitales habituales.

Asistencia a personas con diversidad funcional
A lo largo del día, se llevaron a cabo también acciones de asistencia directa a personas con diversidad funcional, especialmente aquellas que necesitan silla de ruedas y no podían acceder en sus domicilios porque no funcionaban los ascensores. En cuanto a los centros educativos, el alcalde remarcó que, según las indicaciones del presidente del Gobierno de España, trasladadas en una comparecencia a las 23:30 horas, los colegios estarían abiertos este martes con normalidad, dejando a criterio del profesorado si impartirían o no contenidos. A las 06:45 del martes ya se había recuperado el 95% del suministro eléctrico en la ciudad, y a las 07:00 horas los técnicos revisaban los relojes del alumbrado de la vía pública desconfigurados.
El alcalde explicaba que “han sido horas de cierta angustia, sobre todo por la vulnerabilidad que una situación así pone en evidencia, pero también hemos comprobado la capacidad de respuesta de la ciudad y de nuestros servicios públicos ante una emergencia de esta magnitud", señalaba.

Por su parte, desde el PP de Ontinyent emitían el martes un comuncado en el que explicaban que "deseamos de corazón que nadie en Ontinyent haya padecido problemas graves de salud y que todos hayan podido ser atendidos. Nos hemos puesto en contacto con el equipo de gobierno para informarnos de la situación actual en nuestra y ciudad y hemos ofrecido nuestra colaboración en todo lo que sea necesario". Añaden que "queremos dar las gracias a todas las personas que han trabajado y continúan trabajando para recuperar el servicio lo antes posible: al personal del Ayuntamiento, a los servicios sanitarios de emergencias, que han mantenido los servicios básicos a pesar de las dificultades de comunicación". Desde el PP envían "un mensaje de prudencia a la ciudadanía: compremos lo que realmente necesitemos, sin hacer acopios innecesarios, para evitar problemas de suministro. Aún no conocemos el origen de la incidencia y, por tanto, no podemos garantizar que no se repita. Aún así, tampoco hay motivos para una preocupación excesiva. Mantengamos la calma y actuemos con responsabilidad", concluyen.