Caixa Ontinyent celebró ayer, miércoles 26 de junio, la Asamblea General ordinaria, con la asistencia de 41 de los 46 miembros que la conforman, es decir, el 89% de sus consejeros generales. 

Las cuentas del 2023 muestran un beneficio, antes de impuestos, de 13,5 millones de euros, un 11,43% más que en 2022. Después del pago de impuestos, que suponen 3,8 millones de euros, el beneficio neto se situó en 9,7 millones de euros, un 4,98% más que en 2023.

La propuesta de distribución de estos beneficios permite elevar el nivel de capitalización de la entidad (al destinarse 8,5 millones de euros a reservas) y potenciar las acciones de su obra social (a la que se destinan 1,1 millones de euros). Por su parte, la morosidad bajó al 2,75% con una cobertura del 71,98%, y el capital CET1 se situó en el 17,22%, muy por encima del mínimo exigido por el Banco de España. 

Líneas de actuación
Además, la Asamblea General ha aprobado las líneas de actuación de 2024, que mantienen como ejes principales la expansión, el avance en tecnología, la consolidación de la solvencia y el desarrollo de su personal, tanto en reorganización como en captación de talento. Unas líneas que supondrán un nuevo impulso para el cumplimiento y desarrollo del Plan Estratégico 2023-2025, y que son continuistas respecto al ejercicio anterior por el elevado nivel de satisfacción y cumplimiento. 

Cabe destacar que se trata de un plan en el cual Caixa Ontinyent
  • Reafirma su función social como banca de proximidad, al lado de familias, autónomos y pymes, con lo que asegura la disponibilidad de los ahorros, impulsa la economía, facilita el acceso a los servicios bancarios y, sobre todo, continua su importante obra social.
  • Consolida posiciones e inicia un período de apertura a nuevas zonas en el ámbito de la Comunidad Valenciana. 
  • Define un modelo tecnológico de futuro, con todas las innovaciones que se aceleran constantemente, al servicio de las personas y contando siempre con su personal como pilar fundamental.
  • Reorienta su negocio con un modelo que mantendrá su rentabilidad y sostenibilidad y, en consecuencia, sus altos estándares de solvencia. 
En opinión de su presidente, José Pla, “hemos iniciado nuestro plan de expansión con la apertura de una oficina en Paterna y una próxima en Alicante, y estudiamos nuevas aperturas; estamos trabajando continuamente los avances tecnológicos para ponerlos al alcance de nuestros clientes; estamos elevando nuestra solvencia que nos afianza como una entidad sólida; y trabajamos para ser una organización en constante evolución y adaptación en cuanto a nuestro personal, por lo que apostamos por la captación de talento. Y, con todo ello, mantenemos la esencia de una caja de ahorros que se traduce en territorialidad, proximidad, trato personal y una obra social que posibilita esa confianza de nuestros clientes. En definitiva, una actuación que nos aproxima al objetivo de consolidarnos como entidad valenciana de referencia”. 

Nombramiento
En la sesión celebrada anoche, la Asamblea General también ha procedido a la renovación de los miembros del Consejo de Administración y de la Comisión de Control, conforme a lo dispuesto en la legislación. 

Así, la Asamblea General ha reelegido, para un nuevo periodo de mandato de 6 años, como miembro del Consejo de Administración a José Pla Barber, actual presidente, y a Mª Ángeles Martínez Ferri, actual vicepresidenta segunda. Y para cubrir las vacantes por finalización de periodo de mandato ha elegido a Alejandro Mollá Descals y Jose-Rafael Revert Fuset. 

En cuanto a la Comisión de Control, y para cubrir las dos vacantes, la Asamblea General ha reelegido a Gonzalo Sanz Borrell y a Bernat Rodríguez Castelló. 

Obra Social
Los resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permiten un presupuesto de obra social para el 2024 de 1,5 millones de euros.

Este año se mantienen los programas establecidos en cuanto a centros propios y en colaboración; y también los programas de investigación y divulgación de temas autóctonos a través de publicaciones, colaboración con colectivos, presencia en los Campus y gestión de las fundaciones participadas de carácter asistencial, docente y cultural.

La principal novedad para este 2024 es el lanzamiento, a través de la Fundació Caixa Ontinyent, de un programa de sostenibilidad a través del cual desarrollará acciones de formación, información, divulgación y concienciación, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible tanto desde la vertiente social, como la ambiental y de gobierno corporativo. En definitiva, contribuir a un crecimiento económico equilibrado, al estado de bienestar y al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. 

Además, desde la Fundació se mantendrán también los actuales programas de Monte de Piedad, se potenciará la actividad del Centro Cultural Caixa Ontinyent, de formación e integración de jóvenes y se diversificarán las actividades de educación financiera, con especial relevancia a la formación de formadores, cursos y conferencias a alumnos de ESO y de Bachillerato, la App de cuentos infantiles, acciones específicas para mayores, y otras actividades de información y divulgación a través de la web y de redes sociales. Este programa formativo es utilizado por más de 43.000 personas.