El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, acordaron este lunes dar carácter "prioritario" a los proyectos vinculados a la mejora integral de los accesos norte y sur en Ontinyent.
La primera reunión entre el alcalde y la consellera contó también con la participación del secretario autonómico de Infraestructuras, Vicente Dómine; la directora general de Infraestructuras, Mª José Martínez; y el director general de Urbanismo, Miguel Ángel Ivorra; así como los concejales ontinyentins de Territorio, Óscar Borrell, y de Medio Ambiente, Sayo Gandía.
En este encuentro se abordó la reactivación de diversos proyectos, algunos de los cuales incluso han contado con redacciones formales por parte del Ayuntamiento. Uno de los más destacados es el de la creación de una nueva rotonda de acceso directo desde la ronda sur (carretera CV-81) hasta la avenida Daniel Gil.
Se trata de una actuación contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana, que tendría una dimensión parecida a la del parque de Bomberos y que implicaría la eliminación de la pasarela de Mesta y de su acceso actual a la CV-81, una incorporación directa sin carril de aceleración a una vía rápida. Además, permitiría el acceso directo al centro de la ciudad a los vehículos procedentes de Bocairent.
Otros dos proyectos destacados son los relativos al acceso a la ciudad desde la carretera CV-650, la conocida como "carretera de Valencia". El primero de estos dos proyectos afectaría al tramo próximo a la empresa 'Ceracon', donde en episodios de intensas lluvias se originan acumulaciones de agua, y otro de mejora de la seguridad viaria y comodidad al paso en el tramo comprendido desde la rotonda del puente de Sant Vicent hasta el acceso a la ciudad por la avenida de Valencia.
Estos dos proyectos, ya redactados por el Ayuntamiento, supondrían una inversión conjunta de cerca de 4 millones de euros. Además de estos proyectos, también se abordó otros. Vinculado al proyecto de la rotonda de la ronda sur, estaría el desdoblamiento de la propia ronda. Desde la conselleria se ha apuntado la conveniencia de la realización de un estudio de aforo de la carretera, que se realizaría una vez se ponga en marcha al 100% el nuevo hospital, para que los resultados sean los más ajustados posibles a la situación real de esta vía. De igual manera, se estudiará la realización de nuevas mejoras a los propios accesos al nuevo hospital.
Jorge Rodríguez explicaba que, desde la conselleria se pidió documentación relativa a estos proyectos, que ahora será remitida desde la Oficina Técnica Municipal. El primer edil agradecía "la buena comunicación y predisposición de la consellera Pradas a atender nuestras peticiones y planteamientos, en una primera toma de contacto que esperamos que fructifique en nuevas inversiones para la ciudad".