La red de Cáritas Valencia, compuesta por las acogidas parroquiales, entre las que se encuentran las Cáritas parroquiales de Ontinyent, y los programas de acción social diocesanos, acompañó en 2023 a 54.317 personas, un 5% más que el año anterior.
En lo referente a Ontinyent, Cáritas ha atendido a 459 personas, lo que supone un 1'24% más respecto al año anterior. Tal y como destacan desde Cáritas, el perfil sigue siendo: mujeres solas con personas menores a su cargo, parejas jóvenes con hijos, y personas migrantes, la mayor parte de ellas en situación administrativa irregular.
Encarecimiento significativo del coste de vida
"El encarecimiento significativo del coste de la vida sigue manifestándose con toda crudeza entre las personas en situación de mayor vulnerabilidad en el territorio de nuestra diócesis", explican desde Cáritas.
Con motivo del Corpus Christi-Día de Caridad, cuyo lema es 'Allí donde nos necesitas abrimos camino a la esperanza', los responsables de Cáritas han recordado que "la Iglesia tiene la responsabilidad de visibilizar las realidades de injusticia, de sensibilizar a la sociedad para tener una mirada abierta y amorosa al sufrimiento de las personas más frágiles y a mirarlas desde una perspectiva de derechos y oportunidades".
A este respecto, los datos de las memorias, así como los de otros informes de referencia, hablan del hecho de tener hijos como uno de los factores de riesgo de exclusión y de transmisión intergeneracional de la pobreza, y por ello Cáritas Ontinyent ha prestado especial atención a 218 niños, niñas y adolescentes para evitar que las situaciones de pobreza y exclusión se perpetúen.
Recursos humanos y económicos
A lo largo de 2023 Cáritas Ontinyent contó con la colaboración desinteresada de 40 personas voluntarias. En cuanto a los recursos económicos, los fondos propios suponen ya el 96'82% de los ingresos que recibe Cáritas Ontinyent, que ascendieron, en 2023 a 31.483 euros.
En cuanto a los recursos invertidos, en 2023 también se han incrementado respecto a años anteriores y suponen un apoyo fundamental para quienes no pueden ejercer sus derechos y cubrir sus necesidades básicas. En 2023 Cáritas Ontinyent invirtió cerca de 17.536 € en la atención social, un 56% para cubrir necesidades básicas como alimentación, suministros, ayudas para alquiler, desahucios, pago de recibos, reparaciones en la vivienda, medicamentos o ayudas educativas.
A modo de propuestas
Entre las conclusiones más destacadas de su Memoria 2023, los responsables de Cáritas han resaltado, entre otras preocupaciones, la necesidad de que "la Administración pueda seguir garantizando políticas públicas que dignifiquen a todas las personas y, sobre todo, a aquellas que se encuentran en situaciones vulneradas".
En ese sentido, en el ámbito del trabajo digno y decente han destacado la necesidad de "planificar y coordinar políticas de empleo focalizadas en los colectivos con un acceso más complicado al mercado laboral y que tengan en cuenta la situación personal y familiar de la persona trabajadora". En cuanto al acceso a una vivienda digna y adecuada, proponen "ampliar el número de viviendas de alquiler de calidad a precios asequibles, aumentar el parque público de vivienda en alquiler social para aquellas familias con rentas más bajas y cumplir el 3% de dotación residencial que marca la ley, ampliable al 5% para garantizar un hogar a familias en situaciones de extrema necesidad".
Asimismo, se han referido a "la necesidad de seguir garantizando el derecho al mínimo vital para todas las personas con un sistema de garantía de ingresos mínimos que esté dotado con la cobertura suficiente y cuya tramitación se agilice".