En el año 2022, Cáritas Ontinyent atendió a 478 personas, lo que supone un 8'1% más respecto al año anterior. Del total de atendidos, 210 fueron menores de edad. Por otro lado, un 75% fueron personas de nacionalidad extranjera, mientras que un 25% fueron españoles. 
Los perfiles de las 478 personas beneficiarias atendidas por Cáritas Ontinyent en 2022 no han cambiado respecto a 2021, tal y como informan desde Cáritas. "Quienes con mayor frecuencia solicitan la ayuda de Cáritas Ontinyent siguen siendo mujeres solas con personas menores a su cargo; parejas jóvenes con hijos o hijas; personas migrantes, la mayor parte de ellas en situación administrativa irregular; personas mayores de 65 años que se encuentran solas y personas con viviendas precarias", explican. 
Los datos procedentes de las memorias de las Cáritas Parroquiales, así como los de otros informes de referencia, "nos hablan del hecho de tener hijos como uno de los factores de riesgo de exclusión y de transmisión intergeneracional de la pobreza", señalan estas mismas fuentes. Por esta razón, "Cáritas Ontinyent ha prestado especial atención a los 210 menores para evitar que las situaciones de pobreza y de exclusión se hereden y se perpetúen en el tiempo", añaden.
Recursos humanos y económicos
A lo largo de 2022 Cáritas Ontinyent contó con la colaboración desinteresada de 39 personas voluntarias, la mayoría (72%) mujeres. En cuanto a los recursos económicos, los fondos propios suponen ya el 65,5% de los ingresos que recibe Cáritas Ontinyent, que ascendieron, en 2022 a 36.872 euros. En cuanto a los recursos invertidos, en 2022 también se han incrementado respecto a años anteriores y suponen un apoyo fundamental para quienes no pueden ejercer sus derechos y cubrir sus necesidades básicas. En 2022 Cáritas Ontinyent invirtió cerca de 128.973€ en la atención social, un 35% de este importe destinado a cubrir necesidades básicas como alimentación, suministros, ayudas para alquiler, desahucios, pago de recibos, reparaciones en la vivienda, medicamentos o ayudas educativas. El diferencial entre los ingresos y los recursos invertidos se obtuvo a través de los fondos de la Herencia Nadal.
Conclusiones
Entre las conclusiones más destacadas de la Memoria 2022, los responsables de Cáritas han resaltado que: "los vaivenes y las crisis del modelo afectan a todas las capas sociales, pero especialmente a las más vulnerables". 
Con motivo del Corpus Christi - Día de Caridad cuyo lema es 'Tú tienes mucho que ver', los responsables de Cáritas han insistido en que "a pesar de que la situación de muchas personas ha mejorado con la reforma laboral, la subida del SMI o la Renta Valenciana de Inclusión, muchas se enfrentan aún a condiciones de vida precarias debido a contratos parciales, a no percibir ningún tipo de ingreso o a no poder acceder a una vivienda digna".