Cáritas Valencia recogió en Ontinyent durante 2019 un total de 31.827 kilos de ropa usada a través de sus contenedores, de las parroquias y de donaciones particulares. Concretamente, en los contenedores, ubicados mayoritariamente en las inmediaciones de las parroquias, se han recogido 17.382 kilos; 3.668 kilos han sido entregados a directamente a las parroquias, mientras que 10.776 kilos han procedido de donaciones.
Desde Cáritas explican que los contenedores están ubicados en espacios privados de las parroquias desde que quedó sin efecto el acuerdo entre Cáritas y el Ayuntamiento de Ontinyent según el cual los contenedores podrían están en la vía pública.
La ropa recogida se une a un ciclo de economía circular, explican desde Cáritas, ya que se clasifica, reutiliza, recicla y vende toda la que tiene posibilidad de una nueva vida.
Esta actividad permite la creación de puestos de trabajo a través de la empresa de inserción Arropa, así como la creación e impulso de tiendas de ropa de segunda mano. Concretamente, en Alcoy hay dos.
En la comarca de la Vall d'Albaida son 18 las poblaciones que forman parte del proyecto. En total entre todos los municipios de la comarca que participan recogieron durante 2019 116.979 kilos. En Agullent se recogieron 4.693; en Aielo de Malferit, 8.727; en Albaida, 10.247; en Alfarrassí, 4.246; en Atzeneta, 492; en Benigànim, 12.169; en Bocairent, 4.568; en Castelló de Rugat, 1,215; en Fontanars, 2.294; en Guadassèquies, 1.203; en La Pobla del Duc, 1.156, en Llutxent, 4.123; en L'Olleria, 17.096; en Montaverner, 2.932; en Montixelvo, 2.481; en Quatretonda, 4.924; y en Ràfol de Salem, 2.586.