Un total de 17 empresas de diferentes puntos de toda España han presentado ofertas para ejecutar cinco contratos de obra y servicios públicos impulsados por el Ayuntamiento de Ontinyent, por un importe global de 48 millones de euros. Estas licitaciones abarcan ámbitos como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la movilidad o la mejora de instalaciones públicas. El concejal de Territorio, Òscar Borrell, ha destacado que “el volumen de licitaciones en marcha demuestra la capacidad de gestión del Ayuntamiento de Ontinyent para seguir avanzando en la mejora de los servicios públicos en la ciudad. Las obras públicas requieren de una densa actividad previa, y contar con el interés de estas empresas es muy positivo. Ahora podemos seguir avanzando en la ejecución de estas actuaciones planteadas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y hacer de la nuestra una ciudad más eficiente y sostenible”.
El concurso con más concurrencia e impacto es lo del nuevo servicio de recogida de residuos, que permitirá en el Ayuntamiento contratar de manera directa la prestación de este servicio durante 12 años, con un presupuesto máximo de 42.705.776,70 euros para 12 años. El contrato se sacó a licitación por primera vez el año pasado, pero quedó desierto. Ahora se ha vuelto a abrir el procedimiento con un incremento del presupuesto máximo de licitación, y cinco empresas optan a adjudicárselo: Acciona Servicios Urbanos SL; Fomento Valencia Medioambiente SL, SA; Sociedad de Agricultoras de la Vega de Valencia; Paprec Servicio Ambiental SLU; y FCC Medio Ambiento SAU.
Tres empresas optan a la reforma de la piscina
Otra actuación destacada es la rehabilitación integral y optimización energética de la piscina cubierta, una infraestructura muy utilizada por la ciudadanía. En este caso, se han presentado tres empresas: Construcciones, Rehabilitaciones, Instalaciones y Mantenimientos SA; Guerola Infraestructuras SLU; y Tecmo Instalaciones, Obras y Servicios SA. El proyecto prevé una intervención completa con criterios de eficiencia energética y un plazo de ejecución estimado de 18 meses, con un presupuesto máximo de 3.943.294,85 euros.
Nuevo sistema de préstamo de bicicletas
En el ámbito de la movilidad sostenible, también avanza la contratación de un nuevo sistema público de préstamo de bicicletas eléctricas por un importe de 1.114.091’41 euros para un periodo de 5 años. Este nuevo servicio prevé la instalación de al menos 24 estaciones, cuatro de las cuales contarán con sistemas de recarga, así como la puesta en marcha del sistema TIC y el software de gestión. Las empresas que han presentado oferta son Cooltra City Services SL; La Factoría Bike-In SL; Movilidad Urbana Sostenible SL y Sharetech SLU.
Redacción del proyecto del estadio El Clariano
En cuanto a las licitaciones de asistencias técnicas, se ha abierto el procedimiento para la redacción y dirección de proyecto de reforma de dos espacios municipales, por importe de 110.386,57 euros. Por un lado, se ha licitado la redacción y dirección de proyecto para la reforma del campo de fútbol municipal El Clariano, que contempla el acondicionamiento de los graderíos y la construcción de nuevos vestuarios. En este caso, la única empresa que ha concurrido es Júcar-Arqing SL. Finalmente, también se han presentado ofertas para la asistencia técnica de las obras del Centro Ocupacional "José Antonio Bodoque", que buscan ampliar y mejorar el edificio actual y coordinar la seguridad y el control de calidad de las obras, con un importe de 45.116,28 euros. En este caso, han presentado ofertas cuatro empresas: Alberto Bonastre Villasante; Doce Edificación y Paisajismo SL; Pablo F. García Fenoll y Júcar-Arqing SL.