La Asociación de Comercios y Servicios IN de Ontinyent ha lanzado la campaña 'Els comerços i serveis d'Ontinyent també a un clic', una nueva iniciativa en la que participan los establecimientos adheridos a www.compraenontinyent.com.
Desde este mes de octubre se podrán encontrar a las puertas de las tiendas los códigos QR que facilitarán al cliente la información relativa a cada establecimiento: quiénes son, qué productos o servicios ofrecen, horarios, teléfonos, redes sociales, etc. Marissa Nàcher, gerente de Comerç IN, explicaba que "con esta iniciativa sumamos un paso más en la digitalización del comercio local en Ontinyent y facilitamos así las compras y la información que quiera saber el consumidor respecto a las tiendas adheridas al portal".
Señalaba que a través de la página web los establecimientos pueden especificar qué servicio o producto contratar, subir sus ofertas, etc., mientras que los clientes pueden contactar con el establecimiento para hacer reservas o bien especificar aspectos como la talla, etc. Se están realizando algunas mejoras en la pasarela de pagos, por lo que por el momento sólo se podrán reservar los productos y servicios a través del código QR. Colaboran en la campaña la Conselleria de Economía, Sectores Productivos y Trabajo, y Sempre teua/la teua llengua.
Por otro lado, este martes, 25 de octubre, además de presentar la campaña, la asociación también celebró el Día del Comercio Local con la lectura de un manifiesto en el que reivindicaron que el comercio local "es uno de los principales motores de crecimiento de la economía de la localidad". En este sentido, destacaron que el sector supone un 12% del PIB de la Comunidad Valenciana y da empleo a más de 200.000 trabajadores autónomos. "En Ontinyent, el comercio dinamiza la economía local, crea empleo estable, de calidad y local, lo que hace que se mantenga vivo el tejido empresarial", señalan desde Comerç IN. "Contribuye a la sostenibilidad urbana, a la del entorno en el que se localiza, y garantiza el abastecimiento de la población, especialmente de los más vulnerables", comentan desde la entidad. Por todo ello, la entidad solicitó "un trato digno ante las diferentes decisiones que afecten más a los pequeños que a los grandes".