El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha lamentado la pérdida de los cursos del Centro de Formación de Personas Adultas (CPFPA) de Sant Carles, fruto del cambio normativo de la Consellería de Educación y "la inacción del gobierno municipal". El portavoz de la formación, Nico Calabuig, ha denunciado la situación en rueda de prensa junto con las ediles Mª Àngels Moreno, Gabriel Portero y Helena Gandia. Calabuig ha señalado que la situación "provoca un impacto muy grave en la formación y socialización de centenares de personas de diferentes edades, y supone un paso atrás preocupante en la oferta educativa pública de la ciudad".

En palabras de Nico Calabuig, “asistimos con mucha indignación al inicio de un curso académico tan preocupante en el CPFPA Sant Carles. Consideramos muy injusto que centenares de alumnos de los diferentes cursos y talleres no puedan disfrutar de ellos por la forma de gestionar del Partido Popular en la Generalitat Valenciana, y la dejadez del gobierno municipal de Ens Uneix en la búsqueda de soluciones. La nueva normativa autonómica ha dejado de considerar como oferta formativa este tipo de cursos, provocando su progresiva reducción y desaparición, acompañada de un recorte de profesorado. En ese sentido, la plantilla ha pasado de 15 profesores y profesoras el año pasado, a 9 este año. Un ataque más en la educación pública”.

“Ante esta situación, sería deseable que el gobierno municipal diera pasos adelante contundentes. De hecho, la dirección del centro hace dos años que expuso las previsibles consecuencias del cambio de normativa, y el alcalde Jorge Rodríguez, el concejal de Educación y el gobierno de Ens Uneix no han aprovechado el tiempo para presionar en la Generalitat del PP, ni para ofrecer una solución imaginativa desde el Ayuntamiento. Han dejado que el desastre llegara, y aquí lo tenemos. Es necesario que esto cambie. Centenares de alumnos se han quedado en la calle en el momento de arrancar el curso, y hay que explorar todas las fórmulas posibles para dar respuesta a esta situación, de manera ambiciosa”, ha expuesto Calabuig.