Este lunes, el grupo municipal Compromís per Ontinyent ha presentado su moción para el Pleno Ordinario de mayo del Ayuntamiento de Ontinyent, para la digitalización y difusión del Archivo Municipal de Ontinyent. La propuesta, registrada por la portavoz adjunta del principal grupo de la oposición y concejal de Archivo, Mª Àngels Moreno, incide en la importancia de establecer partidas de inversión estables para intensificar la digitalización de los materiales del Archivo, así como poner en marcha definitivamente una plataforma en la red que permita la consulta de los documentos para el personal investigador y la ciudadanía en general, democratizando el acceso al fondo documental de Ontinyent.
En palabras de la edil y portavoz adjunta de Compromís por Ontinyent, Mª Àngels Moreno, “el Archivo sufre una gran deuda histórica desprendido de años sin una apuesta firme por su impulso y adaptación a las nuevas necesidades. El servicio necesita presupuesto, personal e infraestructuras suficientes, como pilares fundamentales para su recuperación y dignificación. En ese sentido, la apuesta por la digitalización y la difusión de los materiales es un aspecto clave para la democratización del acceso al patrimonio histórico y cultural de Ontinyent. Por eso, presentamos al Pleno esta propuesta, centrada en acordar una inversión estable y constante para hacer posible ese impulso al Archivo de nuestra ciudad”.
“La digitalización de documentos y materiales es totalmente necesaria, puesto que permite conservarlos en un soporte digital sin manipular ni deteriorar los originales. En ese sentido, la situación actual del Archivo de Ontinyent, disperso en diferentes dependencias municipales que no reúnen los requisitos de conservación, un hecho que se tiene que corregir urgentemente, constata más aún la necesidad de digitalizar el fondo documental. Por otro lado, contar con una plataforma en la red que acoja los materiales digitalizados permitirá acceder a ellos con libertad, observarlos con detalle, realizar investigaciones y despertar la curiosidad de la gente por el patrimonio y la memoria local. Por lo tanto, la digitalización y difusión del Archivo será beneficiosa para el personal investigador y también para la ciudadanía”, ha expuesto Moreno.
La concejal ha subrayado que “el Archivo Municipal de Ontinyent tiene un gran fondo documental y, por tanto, hacen falta muchos recursos económicos para llevar a cabo esta actuación. Por un lado, por el proceso mismo de digitalización de los materiales, y por otra, para hacer accesible todo el fondo documental con una plataforma intuitiva, y con suficiente espacio de almacenamiento. Por eso, en la moción proponemos que se realice un estudio detallado para el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma, identificando las necesidades que necesita el servicio y su coste exacto. También solicitamos que se consigne presupuesto suficiente en el Presupuesto Municipal de 2026 para crear la plataforma, y que a partir de ese año se destinen partidas estables a la mejora y mantenimiento de este espacio web”.
“Por último, proponemos una partida concreta destinada a la digitalización de materiales del Archivo Municipal, que sea independiente otras inversiones necesarias en el servicio, y que tenga un importe mínimo anual de 30.000 euros, con posibilidad de incrementarse anualmente. Es imprescindible continuar el proceso de digitalización de documentos de manera constante, para asegurar la ampliación del catálogo de materiales digitalizados”, ha apuntado Moreno.
La portavoz adjunta de Compromís por Ontinyent y regidora de Archivo pedía "el voto favorable de toda la Corporación. Este tema transciende la cuestión partidista. Estamos hablando de la protección y acceso a nuestro fondo documental. No tenemos que olvidar que la digitalización y difusión de los materiales del Archivo ha figurado entre las propuestas finalistas de Ontinyent Participa en las últimas tres ediciones, lo que demuestra la sensibilidad y la preocupación del tejido social de Ontinyent en este aspecto. Es momento de dar un paso adelante colectivo y comprometernos con el rico patrimonio documental de Ontinyent”.