El pasado martes el portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, y la regidora M. Àngels Moreno se reunieron con dos de los representantes de la asociación 'Punt i coma', Pablo Gandia y David Ochoa. Durante el encuentro se trató el punto de partida y objetivos de la organización, así como la situación actual en la Vall d'Albaida, el Comtat y l'Alcoià respecto a los recursos disponibles y entidades dedicadas a la ayuda y la visibilización de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Este primer contacto también sirvió para acordar vías de colaboración entre 'Punt i coma' y Compromís por Ontinyent para facilitar la conexión con otras instituciones, la difusión de campañas y otras tareas de apoyo.
Calabuig agradecía a Pablo Gandia, David Ochoa y a todas las personas que están participando en 'Punt i coma' “su implicación y esfuerzo para sacar adelante esta asociación tan necesaria”. Y añadía: “Visibilizar los trastornos alimentarios, que nos pueden afectar a cualquier persona, y concienciar sobre los factores que pueden influir en la hora de producirlos es clave para abordar con más garantías estas situaciones”. Además, explicaba que mantendrán un contacto estrecho con la asociación para trabajar propuestas.
Por su parte, Moreno señalaba que quieren aprovechar la presencia de Compromís en los diferentes niveles de la Administración, es decir, la Mancomunidad de Municipios, la Diputación de València, las Corts Valencianes, el Consell de la Generalitat Valenciana y el Congreso de los Diputados, para profundizar en esas vías de colaboración y apoyo.
El presidente de 'Punt i coma', Pablo Gandia, exponía que es necesario el apoyo de los partidos políticos comarcales para cumplir con sus finalidades: “Necesitamos ayuda para que nuestro proyecto llegue a oídos de las principales administraciones públicas y valoren nuestras propuestas y la tarea de solicitar la mejora de los servicios locales relacionados con esta enfermedad”.