La Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España ha publicado la resolución definitiva de la subvención de 2’6 millones de euros de fondos europeos para la remodelación de la piscina cubierta de Ontinyent. En concreto, la cifra otorgada es de 2.651.777’10 euros, dentro del marco del programa programa Next Generation de la Unión Europea.
El edil de Territorio, Óscar Borrell, recordaba que “es la mayor subvención europea directa nunca conseguida en la ciudad, una actuación de primer nivel que permitirá un ahorro energético del 80% en energía primaria no renovable. Una subvención obtenida gracias a la calidad del anteproyecto enviado para optar a la subvención, que fue uno de los 173 seleccionados de entre los más de 1.000 presentados, y que fue fruto de un intenso trabajo participativo, con reuniones sectoriales en las que escuchamos las demandas de personas usuarias y clubes”.
El edil de Deportes, Ferran Gandía, explicaba que “la previsión es que las obras empiecen a partir del verano de 2024, puesto que se tienen que llevar a cabo dos licitaciones con los plazos pertinentes en cada una de ellas. Por lo tanto, no se verán afectados los servicios contratados para la temporada 23/24. Es una actuación que persigue un ahorro energético y se aprovechará para dar nuevas funcionalidades en este espacio, como la ampliación del vaso de la piscina, que permitirá homologarla para competiciones oficiales”, recordaba.
En concreto, el anteproyecto de la actuación presentado por el arquitecto Baldo Molinero plantea una mejora del aislamiento de todo el edificio; la mejora de las instalaciones de climatización, ventilación y calefacción; la implantación de un sistema de control automatizado; rehabilitación de las cuatro fachadas mediante protecciones bioclimáticas; creación de una doble piel con vegetación que envuelve toda la actuación; de un invernadero adosado; y la mejora integral de los vestuarios y salas de trabajo.
El coste total de la actuación es de 3’62 millones, de los que el Ayuntamiento tendrá que aportar 968.000 euros, mientras que el resto será a cargo de la subvención europea. El ahorro energético de la actuación en la infraestructura municipal de mayor consumo energético, y que se estima en un 80% de ahorro de energía primaria no renovable, permitirá recuperar progresivamente la parte de inversión municipal.