Ontinyent ha constituido esta semana la Mesa interdisciplinar para la atención a las víctimas de la violencia de género, una nueva línea para trabajar de manera más coordinada en la prevención y atención de esta problemática. La concejal de Igualdad, Natalia Enguix, explicaba que la creación de esta mesa “responde a la necesidad de ofrecer atención individualizada a los posibles casos que se den en la ciudad. Queremos dar una respuesta altamente eficaz y trabajar de manera coordinada es clave para cumplir este objetivo”.
La Mesa tuvo una toma de contacto previa a través de una reunión multidisciplinar la pasada legislatura, en la que quedó patente la necesidad de una mayor coordinación de los esfuerzos para garantizar la mejor atención a las víctimas. Entre los objetivos, la creación de un espacio diálogo y la coordinación interinstitucional. Ahora, este espacio adquiere forma: una Mesa que integra a todos los profesionales que atienden estos casos.
Forman parte del nuevo organismo el alcalde, la concejal de Igualdad; el concejal de Policía, los comisarios de la Policía Nacional y Policía Local, el responsable del puesto de mando de la Guardia Civil, el coordinador de Servicios Sociales municipales, y dos trabajadoras sociales especializadas, la agente de igualdad, la directora del hospital de Ontinyent, el coordinador de Urgencias, la técnica municipal de Educación, representantes del centro Dona Rural, el Punto de Encuentro familiar, y la delegación en Ontinyent del Colegio de Abogados de Valencia.
Natalia Enguix destacaba como “clave” el trabajo conjunto y transversal en la lucha contra la violencia de género y en defensa de una igualdad real. Una línea sobre la que la edil señalaba que “somos muy conscientes desde el gobierno de Ontinyent, como por ejemplo, con líneas de acción como el servicio de asesoramiento jurídico y psicológico, el proyecto de visibilización de mujeres deportistas o los talleres de coeducación desarrollados en los centros educativos, entre otras iniciativas”.