La exposición “Origen y Metamorfosis” del artista ontinyentí Antonio Segura Donat “Dulk” en el Museo del Textil de la Comunidad Valenciana continúa despertando un gran interés cultural y social. Este jueves, la muestra ha recibido la visita de un grupo de directivos y responsables de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el Oceanogràfic de València, encabezados por Ana Ortells, directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències; Leocadia García-Bartual, directora gerente del Oceanográfico de València; y Daniel García-Párraga, director de Operaciones Zoológicas del Oceanográfico, entre otros.
Los representantes institucionales han sido recibidos por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, la concejal de Feria y Fiestas, Àngels Muñoz, y el de Cultura, Àlex Borrell, antes de participar en una visita guiada por la exposición acompañados de su mismo autor, que ha explicado personalmente el contenido y la significación de las obras. El alcalde resaltaba “el hecho que figuras destacadas del mundo de la ciencia y la cultura de la ciudad de València se desplazan a Ontinyent para conocer una exposición aquí organizada tiene un significado muy especial. Estamos acostumbrados a viajar a grandes ciudades para disfrutar de propuestas culturales, y en este caso es al revés: son ellos los que vienen en Ontinyent, y esto refuerza la idea que la ciudad se ha convertido en un polo de atracción cultural y turístico”.

La exposición
El interés generado por “Origen y Metamorfosis” ya quedó patente en los primeros días de apertura, cuando del 18 al 25 de agosto la muestra recibió un total de 4.640 visitantes, procedentes principalmente de la Comunidad Valenciana, pero también de varias comunidades autónomas y países como México, Venezuela, Holanda o Francia. Después de unos días de pausa, la exposición se reabrió el pasado lunes 1 de septiembre y puede visitarse hasta el 15 de octubre al Museo del Textil de la Comunidad Valenciana.
“Origen y Metamorfosis” muestra el particular universo creativo de Dulk a través de una selección de obras que incluyen diez pinturas originales de gran formato cedidas por coleccionistas privados (algunas de ellas nunca antes expuestas en Europa), murales internacionales, esculturas de porcelana creadas para Lladró y una sección biográfica. El conjunto configura una de las muestras más completas reunidas hasta ahora por el autor del cartel oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos de este año, que también se expone en el Museo, puesto la muestra ha estado posible al formar parte de las acciones subvencionadas con 100.000 euros por la Diputación de València para el impulso de las que han sido las primeras fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.

Horarios de visita
La exposición puede visitarse en el horario habitual del Museo del Textil, de martes a sábado de 9:30 a 13:40 horas. Además, hay programadas visitas guiadas con inscripción previa para los días 10, 17 y 24 de septiembre, así como el 1 de octubre, todas ellas a las 18:30 horas.