La transformación de la Canterería de Ontinyent en el nuevo parque de “Las Mamás Belgas” vuelve a ser ejemplo de acción en medios de comunicación nacionales e internacionales. TVE, la televisión pública española, se hará eco en los próximos días por partida doble. La primera será este mismo domingo, a las 14:30. La 2 de TVE emitirá el reportaje «De aquellos barros», sobre los efectos medioambientales de la DANA y las posibles acciones para hacer frente a situaciones como estas, dentro del programa “El Escarabajo Verde”, espacio medioambiental de referencia en España, presentado por la periodista Marta Cáceres. No será el único programa de TVE que se hace eco de la acción impulsada por el Gobierno de Ontinyent, puesto que el próximo miércoles 30 de abril en La 2 se emitirá el reportaje “Heridas de la DANA” dentro del veterano programa “En Portada”, encabezado por la periodista Isabel Terán, quien también entrevistó al alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez.
En ámbito internacional, también se cuenta con novedades en cuanto a la difusión de la transformación de la Canterería. Este mismo jueves, un equipo de la TV pública alemana ARD también visitaba Ontinyent para preparar un reportaje sobre el tema; y la semana pasada la emisora de radio pública de este país, Deutschlandfunk Kultur, también se interesaba por tema. Además, el portal alemán www.riffreporter.de publicará la próxima semana un reportaje al respecto. Hay que recordar que en los últimos meses otros programas de varias televisiones españolas y europeas han puesto Ontinyent como ejemplo de acción en zonas inundables, como por ejemplo equipos de la televisión pública Suiza SRF, la cadena de televisión franco-alemán canal Arte TV, el programa “La Sexta Columna”, o Informativos Telecinco, y en ámbito autonómico, TV3, À Punt o la radio pública del País Vasco.