Ontinyent va a afrontar en los próximos años una serie de iniciativas y programas que se enmarcan en la conocida como EDUSI, Estrategia de desarrollo urbano sostenible e integral, que supondrá una inversión de 5 millones de euros hasta el año 2023 y que cuenta con financiación de la Unión Europea. Concretamente, al Ayuntamiento de Ontinyent se le ha asignado una ayuda por importe de 2.472.043,00€, para el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI-ONTINYENT), cofinanciada mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (FEDER) en un 50% de la actuación, para el desarrollo de actuaciones por un importe de 5 millones de euros.
Durante el acto de presentación de la estrategia EDUSI, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba que los objetivos de ciudad “están alineados con los objetivos marcados por la Unión Europea”.
Para mantener informada a la población se presentaba ayer también una web, http://ontinyentevoluciona.com/edusi/, en la que se podrá consultar la documentación y el estado de las diferentes actuaciones. La web también reflejará la evolución de cada proyecto.
En otro apartado, llamado “Transparencia” se podrá consultar todos los procedimientos administrativos de esta estrategia. “Queremos que sea la herramienta a través de la cual la ciudadanía conozca en profundidad este programa que transformará en los próximos años la ciudad”, explicaba Pablo Úbeda, quien destacaba que con la estrategia EDUSI “Ontinyent será una ciudad más sostenible, más integradora y más innovadora”.
Las ayudas europeas EDUSI tienen como objetivo no financiar una actuación en concreto, sino una serie de acciones que favorezcan la transformación de las ciudades hacia una economía inteligente, sostenible e integradora, “una transformación global que suponga una mejora en la vida de la ciudadanía”, destacaba Jorge Rodríguez.
Nueve actuaciones
“Ser ciudad Edusi es mirar al futuro. Es una estrategia creada por la Unión Europea destinada a ciudades de más de 20.000 habitantes que permite poner en valor las particularidades de cada ciudad, en nuestro caso, como somos una ciudad industrial, queríamos que quedara patente este hecho en nuestra estrategia”, explicaba el primer edil.
En el apartado de modernización de la administración, se ha previsto promover la administración electrónica local para la mejora de la atención ciudadana, de manera que se facilite los trámites de manera fácil. Para ello, se contará con una inversión de 269.452 euros.
En cuanto al apartado de regeneración urbana, con 1 millones euros, se incluye la regeneración física de viviendas públicas en La Vila, El Raval y Cantereria (el centro intergeneracional y viviendas sociales).
Con casi medio millón de euros, el apartado relacionado con la formación e inserción laboral se destinará a crear equipamiento y programas de formación e inserción socio-laboral, puesto que mejorar la integración laboral repercute en la mejor calidad de vida.
El apartado Smart city, con una inversión de 222.483 euros supondrá crear aplicaciones inteligentes en diferentes áreas, como participación ciudadana, servicios sociales, turismo y medio ambiente.
Para mejorar y fomentar la movilidad sostenible, la estrategia EDUSI diseñada incluye una inversión de 692.174 euros, que se destinarán al servicio de autobús urbano gratuito y al servicio de alquiler de bicicletas urbanas. Tal y como ya adelantó este periódico, el Ayuntamiento va adquirir a IVECO dos minibuses de bajo impacto ambiental, que cumplen con la normativa europea Euro 6d.
Con el objetivo de reducir la factura eléctrica de las instalaciones públicas, se ha previsto una inversión en eficiencia energética por valor de 321.365 euros, que incluirá la instalación de puntos de autoconsumo, con energía sostenible. Entre las actuaciones previstas, está la sustitución de la cubierta y marquetería exterior del polideportivo municipal, para mejorar su eficiencia energética.
En materia de reactivación económica, se han previsto 385.000 euros, que se destinarán principalmente a la mejora del Mercado Municipal y su entorno, así se instalarán cámaras frigoríficas y se proyectará una cafetería-restaurant en la esquina que da a la calle Purísima, con el objetivo de dinamizar el consumo.
En el apartado de rehabilitación patrimonial, con una inversión de 753.973 euros se pretende afrontar la segunda fase del Museu del Textil. De esta manera, se pretende habilitar un espacio destinado a usos dotacionales múltiples, que sean generadores de ideas para aplicar a los procesos productivos y así, llevar a la industria de Ontinyent hacia la 4ª revolución, para lo que se pretende crear sinergias entre administración, universidad y empresa privada.
La estrategia EDUSI también incluye una inversión de 632.843 euros en la regeneración del entorno natural, que se concretará en la regeneración y mejora del río Clariano, de la Cantereria y de la interconexión entre barrios.
La presentación se cerraba con la proyección de un vídeo sobre una la aplicación de la estrategia EDUSI en Ontinyent y la ejecución de los proyectos, algunos de los cuales ya están en marcha y otros verán la luz durante 2021, “el año en el que Ontinyent andará definitivamente con Europa”, concluía Jorge Rodríguez.