Ontinyent acogerá durante noviembre y diciembre un ciclo de talleres formativos para impulsar la competitividad de las empresas del Clúster Textil Sanitario, dentro del convenio firmado por el Ayuntamiento de Ontinyent y ATEVAL para el desarrollo y consolidación del clúster.
El concejal de Promoción Económica, , explica que estos talleres "pondrán al alcance de las empresas diversos conocimientos y herramientas para ayudarles a perseverar y ser más competitivas en el sector, que con su desarrollo puede ayudar a impulsar el mantenimiento de puestos de trabajo y reducir la dependencia respecto a otros países y evitar situaciones de desabastecimiento como las vividas en 2020, cuando en un momento crítico, no teníamos suficientes equipos de protección, elementos de desinfección, mascarillas o batas".
Con el título "Un oasis en el desierto, oportunidades del Clúster sanitario textil y afines", en la sede de Ateval empezarán este jueves, 11 de noviembre, los talleres. Concretamente, el taller analizará el mercado desde la globalidad hasta lo más concreto, así como las cifras del mercado o la evolución de los canales de venta.
El siguiente taller será el 25 de noviembre, de 9:00 a 11:30 horas, y tendrá como título "Desmontando el mito: cómo entrar en el sector sanitario y no morir en el intento". El taller explicará el proceso de compra en el sector, tanto desde la vertiente pública como privada; se definirán las potenciales líneas de acción y los factores clave para el éxito de cada parte del proceso.
El 2 de diciembre tendrá lugar el siguiente taller, de 9:00 a 11:30 horas, en el que se analizará la construcción de las ventajas competitivas, y se definirán los pilares sobre los que trabajar esas ventajas competitivas, como la agilidad en el servicio, el producto, los precios o la marca.