El pleno del Consell de mañana viernes tiene previsto aprobar oficialmente la creación de una sede propia de la Escuela Oficial de Idiomas en Ontinyent, de manera que dejará de depender de la EOI de Xàtiva. Además, la conselleria acepta la propuesta planteada desde el Ayuntamiento, con el apoyo del Consell Escolar Municipal, de que la nueva EIO lleve el nombre de Empar Granell.
La creación de la EOI propia la confirmaba ayer jueves el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, al alcalde, Jorge Rodríguez, quien destacaba que la "magnífica noticia supone que Ontinyent pueda disfrutar, por fin, de un servicio público de aprendizaje de idiomas autónomo y de alta calidad académica y educativa".
Cabe recordar que tras muchas peticiones, Ontinyent consiguió que en el curso 2008-2009 la ciudad contará con una EOI que dependía de Alzira y después de Xàtiva, es decir, un aulario o extensión de otra EOI. Trece cursos académicos después, la ciudad tiene su EOI propia.
El alcalde agradecía el trabajo del concejal de Educación, Óscar Borrell, y la implicación del director general de Política Lingüística y del conseller Vicent Marzá, "para culminar un trabajo que da respuesta a una larga reivindicación de diferentes sectores sociales y económicos de la ciudad, que ahora va a hacerse realidad".
La EOI de Ontinyent llevará el nombre de la profesora Empar Granell y dará servicio a 34 municipios de la Vall d'Albaida. Concretamente, ofrece clases de alemán (nivel A2 y B1), inglés (A2, B1, B2 y C1), francés (B1 y B2) y valenciano (C1 y C2) y el curso pasado contaba con 450 alumnos.
El concejal Óscar Borrell explica que la denominación responde "a la petición que se formuló desde del Consell Escolar Municipal y que el Gobierno de Ontinyent propuso a la conselleria. Así, se rinde homenaje no solo a una profesora muy querida sino también es un reconocimiento al trabajo y dedicación a todos los profesionales de la docencia".
El alcalde de la ciudad ya anunció en julio de 2020 que la ciudad iba a contar con una EOI propia. Desde ese momento, "hemos estado trabajando en el convenio de cesión de las instalaciones municipales para la nueva sede. Ahora, por fin, tras años de intensas reivindicaciones, es hace oficial que contaremos con una EOI autónoma, lo que es fruto del trabajo de las administraciones y también de la sociedad ontinyentina, que veía reclamando este paso activamente.