Ontinyent acogerá a las próximas semanas el que será su XXIII Festival de Guitarra Luys Milán, una de las citas musicales de referencia en la comarca, organizado por la academia de música Ad libitum con la colaboración del Ayuntamiento de Ontinyent y Caixa Ontinyent, y con la esponsorización de Seguros Francés. Serán dos conciertos gratuitos los días 28 de noviembre y 5 de diciembre en el Centro Cultural Caixa Ontinyent, los dos a las 19:30 horas, que el concejal de Cultura, Àlex Borrell, destacaba que “nos van a permitir disfrutar de la guitarra en diferentes versiones y estilos, con entrada libre”. El concejal agradecía la implicación de la obra social de Caixa Ontinyent al ceder su Centro Cultural, así como el trabajo de Ad libitum y del director artístico del festival, Rubén Parejo, para hacer posible un festival “que nos muestra el arte de la guitarra con propuestas de gran calidad”.
Rubén Parejo explicaba que la programación de este año “mantiene el formato de dos conciertos, pero con propuestas nuevas y especiales”. El primero tendrá lugar el 28 de noviembre y contará con la participación de la soprano Belén Roig, “una de las grandes cantantes que tenemos ahora en la Comunidad Valenciana y que actúa por los mejores auditorios del mundo”, acompañada por el mismo Parejo a la guitarra. El programa estará dedicado mayoritariamente a compositoras valencianas, “un repertorio que pone en valor la creación musical femenina de nuestro territorio”, destacaba el director artístico.

El segundo concierto, previsto para el 5 de diciembre, ofrecerá un programa titulado "Del Mediterráneo el Mar de Plata", a cargo del mandolinista Joan Aracil y el guitarrista David López. Según explicaba Parejo, “escucharemos música original y arreglos para mandolina y guitarra que nos llevarán desde la música tradicional valenciana hasta los ritmos porteños del Mar de Plata”. La velada la completará el joven guitarrista Alejandro Nogales, “una de las grandes promesas de la guitarra valenciana, ganador de varios concursos, que interpretará música actual propia y de uno de los compositores andaluces más importantes del momento, Juan Erena”.

Desde Ad libitum, su director Lluís Muñoz expresaba su agradecimiento “a Rubén Parejo por toda la apuesta que hace por este certamen, al Ayuntamiento, a Seguros Francés y sobre todo al público, que año tras año nos acompaña”. Muñoz destacaba que el festival “ha creado un público muy fiel a un instrumento tan nuestro como es la guitarra”, e invitaba a la ciudadanía “a disfrutar de estas dos propuestas, que serán un auténtico lujo”, concluía.