

Más de 3.000 personas han participado en la cuarta edición del Festival Nómade, impulsado por la Diputación de València a través del área de Comarcalización y celebrado del 26 al 28 de septiembre en varios municipios de la Vall d'Albaida y La Costera. Ontinyent, Bocairent, Moixent, Fontanars dels Alforins y la Font de la Figuera han acogido una programación variada que ha combinado música, gastronomía, patrimonio y experiencias enológicas y culturales, consolidando el festival como una de las citas más relevantes del calendario cultural y turístico valenciano en las comarcas de interior.
La vicepresidenta primera de la Diputación de València y concejal de Promoción Económica de Ontinyent, Natàlia Enguix, ha destacado que el festival “es un éxito para todos los municipios participantes, puesto que es mucho más que una propuesta musical: es una oportunidad para promocionar nuestra gastronomía, nuestros vinos, el trabajo de nuestros artesanos y empresarios, y todo el patrimonio natural y cultural que tenemos. Apuesta por la cultura como herramienta de transformación y cohesión, y nos ayuda a fomentar un turismo sostenible que genera autoestima y oportunidades en nuestras comarcas”.
Enguix también ponía en valor que las localidades de interior tienen capacidad de acoger grandes acontecimientos culturales, donde “queremos que la gente pueda disfrutar de buena música, buenos vinos y buena gastronomía sin necesidad de irse fuera, y que al mismo tiempo este festival sea una ventana abierta para atraer visitantes y dar a conocer los municipios de interior”.
La inauguración tuvo lugar viernes al Lavadero de la Font de la Figuera, en un acto centrado en el papel de las mujeres emprendedoras y empresarias de la zona. En la misma jornada, las bodegas Arráez se llenaron con las actuaciones de La María, Cosmic Wacho y Ecléctica Concéntrica DJ, que dieron el pistoletazo de salida musical a un fin de semana intenso.
El sábado el protagonismo fue para Ontinyent, donde el Museo Textil de la Comunidad Valenciana se estrenó como escenario del festival con un mercado gastroartesano y el concierto de Los Mejillones Tigre, acompañados de sesiones de DJ. Por la tarde, la Glorieta vivió uno de los momentos culminantes de la edición con las actuaciones de Hermano Salvaje, Las Migas y Duncan Dhu, con Mikel Erentxun, que está de gira para celebrar los 40 años de la mítica banda.
La clausura llegó domingo en Bocairent, donde Eladio y Los Seres Queridos llenaron la Plaza del Ayuntamiento en un concierto gratuito que reunió público local y visitantes. Paralelamente, Nómade ha programado mercados gastroartesanos y actividades familiares. Además de la música, el festival ha destacado por su oferta de “Experiencias”: visitas guiadas a la Bastida de les Alcusses, rutas por el patrimonio de Bocairent, catas de vinos y gastronomía local a cargo de restaurantes del territorio como Taullel Gastronòmic y A Leña Cocina Rural.
Natàlia Enguix destacaba el interés de seguir impulsando el festival en una nueva edición en 2026, al tiempo que avanzaba que la organización va a estudiar el cambio de fecha del festival en el mes de mayo, una propuesta planteada por varias bodegas participantes que han señalado que esta fecha resultaría más adecuada, y evitaría la coincidencia con el final de la vendimia en el mes de septiembre. Además de con el impulso de la Diputación de València, el Festival Nómade también ha contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana, Turismo Comunidad Valenciana, València Turismo y el Instituto Valenciano de Cultura, y el apoyo de las mancomunidades de la Vall d'Albaida y La Costera-Canal, así como los ayuntamientos de Ontinyent, Bocairent, Moixent y la Font de la Figuera.