Tal y como publicó LOCLAR la semana pasada, la falta de juez en el juzgado nº3 de Ontinyent podía solucionarse este miércoles, con la incorporación de una juez sustituta, tras terminar en su anterior destino. Así ha sido y desde hoy miércoles el juzgado retoma su actividad, que había tenido que ser suspendida, excepto los acto procesales urgentes.

El Ayuntamiento de Ontinyent ha mostrado su satisfacción "ante la rápida cobertura de la plaza vacante del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de la ciudad", tras la incorporación este miércoles de una jueza sustituta que ha permitido normalizar el funcionamiento del órgano judicial. Esta plaza quedó sin cubrir el pasado 25 de abril como consecuencia del traslado de la anterior titular a un nuevo destino en virtud del concurso de traslados.

Ante esta situación, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, dirigió una carta formal a diversos organismos y entidases competentes como el Ministerio de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Justicia, en la que expresaba su preocupación y reclamaba una respuesta inmediata ante esta situación. En sus palabras, "la inactividad de este juzgado dejaba desamparadas a las mujeres víctimas de violencia machista y suponía un grave perjuicio para la ciudadanía de Ontinyent y de la comarca de la Vall d’Albaida. Si bien se había advertido que era una situación temporal, era importante que los plazos fueran lo más breves posibles, como así ha sido".

Cabe apuntar que, en el periodo intermedio, el servicio ha sido parcialmente cubierto mediante el plan de sustituciones entre los titulares de los otros tres juzgados del partido judicial, lo que permitió mantener una mínima operatividad, aunque insuficiente dada la especialización de este órgano en materias de violencia de género. El alcalde destacado la importancia de “actuar con celeridad ante cuestiones tan sensibles”, e incidiendo también la necesidad de que los organismos competentes “atiendan y refuercen la estructura del sistema judicial, tomando medidas para evitar que situaciones como esta se puedan repetir”.