El mes de marzo cerró en Ontinyent con 2.543 parados, lo que supone 38 menos que el mes anterior. Porcentualmente, equivale a una bajada del 1'47%. Si se compara con el mismo mes del año anterior, la variación interanual es del 2,27%, puesto que hace un año había 59 demandantes más de empleo.
En la Vall d’Albaida, el paro registrado en marzo de 2023 es de 5.155 demandantes, es decir, hay 44 parados menos que en el mes anterior y 194 menos que en el 2022, lo que equivale a un descenso mensual de 0’85% y un descenso anual de 3’63.
En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 1.579 contratos este marzo de 2023, lo que ha supuesto  763 contratos menos que en 2022, es decir un 32’58% de disminución interanual. Por géneros, 690 han sido a mujeres (43’70%) y 889 a hombres (56’30%). La contratación indefinida mensual es de 899 contratos (56’93%) y la contratación temporal es de 676 contratos, lo que significa un 42’81%. Respecto el 2022, la indefinida aumenta en un 1’35% y la temporal disminuye en 779 contratos, un 53’54%. Los contratos a tiempo parcial son un 39’14% con respecto a los de jornada completa, un 60’86%.
Para Raül Roselló, secretario general Comarcal de UGT-PV, "cabe destacar que el buen tiempo del calendario festivo ha reactivado el empleo en el sector turístico. Actividad que se caracteriza por un abuso de contratos temporales, sin embargo, los datos del paro demuestran que el empleo continúa creciendo, y lo que es aún más positivo, lo sigue haciendo a través del contrato indefinido, que ya se ha convertido en la modalidad de referencia dentro de nuestro mercado laboral".