El grupo municipal socialista de Ontinyent presentó una propuesta el pleno relacionada con la prevención de incendios forestales. Según explican desde el PSOE, "el diseminado de Ontinyent sufre cierta ausencia de una red de hidrantes completa donde las autobombas de los bomberos forestales puedan cargar agua que garantice una respuesta eficaz frente a un incendio forestal que se propague a determinadas zonas de las casetes".

En la propuesta, el concejal socialista José Antonio Martínez explicaba que "los últimos incendios que recordamos, como el del 21 de julio, aunque pequeño, hubiera podido ser peor. El fuego calcinó unas 1'3 hectáreas entre la Casa Calvo y el Pou Clar, y tuvieron que ser desalojadas unas 13 viviendas".

El actual Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendios Forestales del término municipal de Ontinyent solo prevé que se conecten en determinados pozos de agua hidrantes: el pozo de Moltó, pozo y depósito de la Casa Garcia, pozo y depósito dels Taronger, pozo y depósito de La Pedrera, pozo y depósito del Torrater y pozo y depósito de Colortex. Martínez pedía "ser más ambiciosos". La propuesta del edil socialista era estudiar el aumento de puntos de carga de agua en espacios tan importantes como serían, entre otros, Santa Ana, la Foia de la Perera, el Garrofer de l'Hora, la Ponceta, Helios, Pola, l’Ombria dels Frares, Galindo, Pallús, Torrater, Pou Clar, la Farola, barranco del Sapo- corralet de Naripa, etc. "Espacios que tienen el derecho de estar protegidos de la mejor manera posible pero que Ens Uneix no apoya la propuesta del Grupo Municipal Socialista", concluye José Antonio Martínez, quien reconoce "no entender que no se dé apoyo a una propuesta que presenta el grupo socialista para gestionar desde una metodología preventiva nuestro medio natural y a nuestro vecindario frente a los incendios".