El sector servicios ha llevado en Ontinyent a conseguir las mejores cifras de paro desde julio de 2008. Los actuales 2.422 demandantes de ocupación que muestran los datos hechos públicos por LABORA (antiguo SERVEF) en abril suponen 112 personas y un 4’4% menos que las 2.534 de abril de 2023, de las cuales 64 corresponden al sector servicios.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, valoraba positivamente el dato y destacaba “los esfuerzos que viene haciendo el Ayuntamiento para impulsar la ocupación en todos los sectores, y también en el de servicios. La industria continúa siendo la locomotora de la ocupación en nuestra ciudad, pero es cierto que en servicios hemos conseguido superar a otros municipios que eran referentes en esta materia. Este está siendo otro motor económico que nos ayuda no solo a que nuestro vecindario apueste por su propia ciudad, sino también para atraer a gente otras localidades”.
En el sector servicios se ha pasado de 1.450 demandantes de ocupación en abril de 2023 a 1.386 en abril de 2024 (-64 personas y un –4’4%). El segundo sector con mayor descenso es el de personas sin actividad anterior (de 227 a 188, -39 personas y un -20%); y en agricultura se ha bajado en 12 personas (de 92 a 80) y un –13%. Las cifras en construcción e industria se mantienen prácticamente sin cambios (de 146 parados en abril de 2023 a 145 en abril de 2024 en construcción; y de 619 a 623 en el mismo periodo en industria).
La edil de Promoción Económica, Natàlia Enguix, remarcaba el trabajo hecho en materia de promoción de los servicios a través del Consejo Económico y Social, “al que el ayuntamiento destina 192.000 euros en el presupuesto municipal, y que entre otras cuestiones, colabora en la organización de iniciativas municipales como la Feria de Tiendas, Tapas y Rock; el Festival de Primavera, la Feria de Noviembre u Ontinyent ilusiona, entre otros. Igualmente, la edil se refería al comercio local como “uno de los pilares de la estructura económica de Ontinyent”. En este sentido, recordaba que el Ayuntamiento aporta otros 80.000 euros para entidades del sector “que hacen posible que el tejido comercial de Ontinyent tenga el incentivo necesario para seguir creciendo y de este modo hacer las campañas tan potentes como las que vienen haciéndose durante los últimos años”, manifestaba.