La vicepresidenta de la Diputación de València, Natàlia Enguix, defenderá el próximo miércoles 23 de julio una moción para instar a la reforma de la Ley Electoral Valenciana. Esta modificación tiene como objetivo principal reducir la barrera electoral actual del 5% al 3%, y hacer que el cómputo de los votos se realice a nivel provincial y no autonómico, para avanzar hacia un sistema más justo, representativo y que refleje mejor la pluralidad política y territorial. La propuesta, registrada por la portavoz del grupo provincial Ens Uneix, Natàlia Enguix, se enmarca en las iniciativas impulsadas por la Unión Municipalista, la confederación de partidos independientes de ámbito local y comarcal.
La moción llega así al debate del plenario provincial después del inicio formal de la recogida de firmas que apoya a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por esta plataforma el pasado 8 de abril en las Cortes Valencianas y que fue admitida a trámite el 23 de mayo. Además, el debate se sitúa en los primeros días de la campaña de recogida de las 10.000 firmas, que está previsto oficialmente para el miércoles 16 de julio, y que busca el apoyo de la ciudadanía necesario para llevar la reforma al debate parlamentario.
Así, Natàlia Enguix ha subrayado que el actual sistema electoral “penaliza las opciones políticas con un apoyo territorial amplio pero disperso, como son las fuerzas municipalistas, y favorece de manera artificial los partidos con más concentración geográfica o visibilidad mediática”. Además, ha remarcado que “la barrera electoral del 5%, calculada sobre todos los votos emitidos y no solo los válidos, y contabilizada a nivel autonómico, es un muro de exclusión para miles de valencianos y valencianas”.
La moción reclama reformar esta situación para garantizar que la voluntad popular se refleje de forma proporcional en la representación parlamentaria, de acuerdo con lo que establece la Constitución y los principales instrumentos internacionales en materia de derechos políticos. En palabras de Enguix, “no podemos hablar de democracia real si hay votantes que tienen menos valor según el territorio donde viven o el tipo de formación que apoyan. Es hora de abrir las instituciones a la pluralidad del pueblo valenciano y poner fin a las reglas que solo benefician los de siempre”.
La moción insta a la Generalitat a reformar la Ley Electoral Valenciana para eliminar barreras desproporcionadas y garantizar una representación justa, y plantea trasladar el acuerdo a las Cortes, al Consell, a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y a los ayuntamientos de la provincia de València. Con esta iniciativa, Ens Uneix abre el camino en el debate político sobre la reforma electoral, después de la recogida de firmas necesaria para la ILP impulsada por la Unión Municipalista, plataforma que lidera Ens Uneix.
Hay que recordar que esta es una reclamación histórica que quedó pendiente en el último mandato del Botánico, donde PSPV y Compromís defendían la rebaja del umbral electoral, a pesar de que se quedó encima la mesa por la división de Ciudadanos. Natàlia Enguix manifiesta “confiar en que los partidos que defendían la legislatura anterior la rebaja electoral mantengan su apoyo, y que el PP se pueda sumar en el trámite parlamentario en las Cortes”, concluía.