Ens Uneix ha anunciado que Ontinyent ha aportado ya un total de 1.380 firmas a la campaña de recogida de firmas que impulsa la Unión Municipalista en toda la Comunidad Valenciana para promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que reforme la Ley Electoral Valenciana. La Unión Municipalista, confederación de partidos independientes de la cual forma parte Ens Uneix, defiende con esta ILP la reducción del listón electoral del 5% al 3% y que el cómputo de los votos se realice a nivel provincial y no autonómico. Ens Uneix se marca como objetivo llegar a las 2.000 firmas, el 20% del total de 10.000 necesarias para llevar la propuesta a Las Cortes.
Entre las personas que han dado su apoyo están Mónica Oltra y Rosa Pérez.
El coordinador general de la Unión Municipalista y presidente de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, explicaba que la recogida de firmas “progresa adecuadamente”, puesto que aunque la ley permite un máximo de ocho meses para recoger las firmas, el volumen actual permite avanzar plazos y, según apuntaba, “en principio, ya las tenemos, pero vamos a continuar recogiendo durando quizás dos semanas más, y probablemente antes de que acabe septiembre podamos ya entregarlas. Primero las tendrá que validar la Junta Electoral y después remitirlas a Les Corts para iniciar el debate. Calculamos que en aproximadamente un mes estaremos entregando ya las firmas, y esperamos que la Junta Central las valide rápido para poder empezar a Les Corts”.
Rodríguez subrayaba que la propuesta “es una oportunidad para mejorar la calidad democrática y para reducir la desafección política”. En este sentido, añadía que “más allá que a nosotros nos interesa la propuesta, creemos que es buena para el conjunto de la ciudadanía. Desgraciadamente, la situación política actual muestra demasiado a menudo una carrera para ver quién saca rédito de las crisis y quién culpa más al otro, en lugar de trabajar juntos para mejorar la vida de las personas. Ante esto, nosotros apostamos por una iniciativa que puede ayudar a acercar la política a la gente”.
Sobre la tramitación parlamentaria, Rodríguez apuntaba que “normalmente los partidos mayoritarios no son partidarios de este tipo de propuestas, pero esperamos que al menos PSOE y Compromís apoyen la ILP por coherencia, puesto que ellos mismos impulsaron en la anterior legislatura una modificación muy parecida. Probablemente habrá más dificultades en el PP, pero confiamos a poder llegar también a algún tipo de acuerdo”.
El coordinador general de la Unión Municipalista destacaba, además, que “estamos contentos porque mucha de la gente que se acerca a nosotros lo hace por iniciativa propia, sin que tengamos que ir a buscarla. Esto demuestra que hay un interés real por nuestra propuesta y por una forma diferente de entender la política, más próxima y más centrada en los problemas de la ciudadanía”. La campaña de recogida de firmas continúa activa en toda la Comunidad Valenciana a través de los partidos integrados en la Unión Municipalista, y prevé cerrarse definitivamente en las próximas semanas, con la previsión de superar ampliamente el mínimo legal establecido.