Como ya anunció este periódico en la pasada edición, la Fira d’Ontinyent 2021 no volverá sola, sino que lo hará junto a Firauto, el gran complemento que desde hace más de 10 años siempre está durante la semana grande de la festividad, y ahora ya podemos concretar más detalles al respecto.
La inauguración de la edición 2021 de Firauto será el sábado por la mañana, aunque los estands de los distintos concesionarios estarán ya puestos el viernes, por lo que se podrá aprovechar el festivo local (cabe recordar que este año es festivo tanto el viernes como el sábado) para pasear por el recinto y ver los coches, motocicletas y patinetes eléctricos.
Se calcula que habrá entre 22 y 24 expositores distintos, lo que llevará a unos 400 vehículos que estarán preparados para ser vistos, consultados y/o comprados durante los 3 días que estarán disponibles en esta edición de Firauto que vuelve a celebrarse y ya son más de 10 años.
Sorteos y premios
Desde la Asociación de Talleres de Automoción de la Vall d’Albaida agradecían, en voz de su presidente Ximo Gramage, el esfuerzo que el Ayuntamiento de Ontinyent ha realizado para poder celebrar esta edición de la que dice “es la Fira de la ilusión y seguro que será una de las mejores ediciones que se han celebrado” y matiza que “el esfuerzo de todos mis compañeros ha valido la pena, un esfuerzo que agradezco”. 
Como cada año, Firauto repartirá regalos y sorteos. Los principales serán los dos viajes, pero además todos los talleres que forman parte de la Asociación sortearán unos vales de 100 euros para utilizar en cualquiera de ellos cuando sea necesario y que la reparación sea gratuita. En total, explicaba Gramage, que serán sobre unos 20 premios de 100 euros al que optarán las personas que pasen por Firauto o por cualquiera de los talleres. El sorteo se realizará el domingo por la noche, justo antes de acabar con esta edición.
La crisis de los microchips no puede con Firauto
A pesar de una crisis sin precedentes con los microchips por su dificultad de fabricación, por poner en contexto brevemente explicar que el material más utilizado para fabricar chips es el silicio. En la actualidad, el 80% de la producción de chips de silicio se concentra en Taiwán y Corea del Sur, pero ahora estos mercados no pueden abastecer la demanda mundial y se acusa a China de estar protegiendo la creación de estos.
A pesar de esa crisis, que ha supuesto una pérdida en la fabricación de coches de al menos 300.000 unidades, pero que no dejará sin Firauto a Ontinyent. Se esperan unos 400 vehículos en los más de 20 expositores citados. A pesar de eso, sí que afectará en alguno de los modelos que no estará disponible, pero no impedirá que todas las últimas novedades estén disponibles tanto en coches, motos o patinetes eléctricos. Confiesa Gramage que “la crisis nos lo complica, pero vamos a hacer el esfuerzo para que sea todo un éxito”, finaliza.