Ontinyent está viviendo un verano lleno de actividad y participación, con una programación cultural y juvenil diversa que está llenando las calles y espacios públicos de la ciudad. Las propuestas impulsadas desde el Ayuntamiento a través de las programaciones Estiu Jove, Cultura de Barri y la Casa del Delme han sido muy bien acogidas por la ciudadanía, y todavía queda un amplio calendario de actividades para disfrutar durante las próximas semanas de julio y principios de agosto, explican.
El concejal de Juventud y Cultura, Àlex Borrell, destacaba la buena respuesta por parte del público a “una propuesta transversal y atractiva, basada en escuchar a la ciudadanía e implicar a las asociaciones locales, y la acogida está siendo excelente”, afirmaba el edil, quien también remarcaba que la programación “no solo es un éxito por el número de participantes, sino también por la calidad y la proximidad con que se están viviendo las actividades”. En el caso de Estiu Jove, las actividades han cubierto una amplia variedad de gustos, desde talleres y deportes hasta propuestas lúdicas y formativas. Una de las novedades de esta edición está siendo "Nits a la piscina", que se estrenaba el pasado sábado con la proyección de cine acuático “The Batman” en la piscina del polideportivo. La programación continuará el 26 de julio con una observación astronómica y una actividad sobre mitología de las constelaciones, y el 2 de agosto con una velada festiva con música y toboganes.
A esto se suman las salidas dominicales en la playa, que continuarán los días 20 y 27 de julio y 3 de agosto, y otros talleres que se realizan en el Espai Jove de San Rafel, como el de youtubers (8 de agosto a las 18:30 h) y el de electrónica creativa (el mismo día a las 20:00 h). También hay programadas jornadas deportivas para los días 5 y 12 de agosto, esta última coincidiendo con el Día Mundial de la Juventud. Paralelamente, el campamento digital que tiene lugar en el Museo Textil continúa hasta el 1 de agosto, una iniciativa que ofrece formación tecnológica a jóvenes de entre 9 y 17 años.
En cuanto a la programación de Cultura de Barrio, esta iniciativa ha vuelto a acercar la cultura a los diferentes rincones de Ontinyent con conciertos, espectáculos y proyecciones para todos los públicos. En los próximos días, hay previstas varias actividades destacadas, como el concierto de la Agrupació musical Ontinyent en la plaza del Ayuntamiento el 18 de julio; el concierto de la Banda Joven de la FSMCV de la Vall d'Albaida en el Parc de la Vila, el 19 de julio; una sesión de cortometrajes de animación en la plaza del Mercado el 22 de julio; dos citas con el Festival Ontijazz los días 24 y 31 de julio en la plaza de la Concepción; y el concierto de la Sociedad Unión Artística Musical de Ontinyent, dentro del VI Memorial Mestre Ferrero, que tendrá lugar el 25 de julio en la plaza del Ayuntamiento. Borrell destacaba también el carácter descentralizado e inclusivo de una programación “que acerca la cultura a la gente, en sus espacios cotidianos, con actividades gratuitas, de calidad, e implicando el tejido asociativo local”.
A estas iniciativas se ha sumado la actividad en la Casa del Delme, el nuevo centro intergeneracional que viene siendo punto de encuentro ciudadano desde su reciente puesta en marcha, y que ofrecerá esta semana propuestas como la clase abierta de Lindy Hop para principiantes el jueves 17 de julio, de 19:00 a 21:00 horas; una tarde gastro lúdica con juegos de mesa y degustación de pizza el viernes 18; y ya de cara en la próxima semana la Cata de Verano del 25 de julio, con cervezas artesanales, tapas con tomate local y música en vinilo a cargo de Hèctor Sanchis.
La edil coordinadora de la Casa del Delme, Sayo Gandia, valoraba muy positivamente el impacto del centro, que se ha consolidado como un espacio fresco, abierto e inclusivo, especialmente relevante como refugio climático en los meses más calurosos. “Queremos que el Delme sea un lugar de encuentro, de expresión y convivencia para todas las generaciones, y seguiremos trabajando para mantener una actividad viva y de calidad durante todo el año”, explicaba Gandia.