La Policía Local y la Policía Nacional de Ontinyent han aumentado desde esta semana en la ciudad los controles de uso de la mascarilla, obligatoria en la Comunidad Valenciana. Así se ha determinado en una reunión mantenida este miércoles por el Alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, con el regidor de Seguridad, Pepe Gandía; el Comisario de la Policía Local, Juan Serrano; y el Inspector de la Policía Nacional, Fernando Ruiz, convocada por el primer edil después de recibir el día anterior una carta de la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Marga Llaudes, dirigida a los alcaldes del área sanitaria.
Jorge Rodríguez explicaba que desde el departamento de Salud se ha hecho un llamamiento en los ayuntamientos a velar por el cumplimiento de la normativa ante el aumento de casos de covid-19 y la relajación de la población, “una petición ante la cual, y de manera coordinada entre Policía Local y Nacional, van a actuar con medidas como el incremento de los controles rutinarios, la organización de dispositivos especiales los fines de semana o la realización de inspecciones a los locales de ocio nocturno. Volver a tener casos nos obliga a tomar medidas más duras”, explicaba.
En la misiva de la gerente del departamento se constata que en estos momentos “nos estamos encontrando que por varias causas (relajación, cultura mediterránea, costumbres...) están apareciendo casos positivos en muchas poblaciones. Hemos pasado de no tener ningún caso de covid ingresado durante más de un mes a no bajar de 4 en los últimos 15 días. No son tan graves de momento como eran en marzo y abril y ninguno ha precisado de ingreso en UCI, pero también se ha pasado de no tener ningún caso aislado en su domicilio a tener 20 casos positivos a los últimos 4 días”.
En la carta también se explica que el “rastreo” de los casos es complejo, y que se está detectando que muchos de los casos tienen origen en reuniones familiares, fiestas de jóvenes, cafeterías y discotecas a las que no se adoptan las medidas de prevención recomendadas, ante lo cual se hace un llamamiento a los ayuntamientos para controlar el cumplimiento de las medidas de prevención recomendadas.