- ¿Qué supone asumir el cargo?
- Antes de asumir el cargo, hablé con mi familia para ver si me daban su apoyo y no dudaron en decirme que sí. Busqué a gente que me acompañara en este nuevo reto, y cuando vi que tenía a un buen equipo de personas que combinara experiencia y juventud, di el paso. Asumir el cargo es un honor y una responsabilidad, pero me presento con mucha ilusión y cogiendo el relevo de Rafa para comenzar una nueva etapa. En esta nueva etapa, quiero trabajar al lado de todos los que forman parte de la gran familia de la Unió Artística Musical Ontinyent para seguir mejorando la Societat y trabajando por la cultura musical de Ontinyent.
- ¿Cuál es su vinculación a la Societat Unió Artística Musical?
- Mi hija y mi hijo son músicos de la Banda Sinfónica de la Unió. También hemos tenido siempre amigos y familiares músicos de la banda. Mi marido y yo somos socios desde hará unos 8 ó 9 años, cuando mis hijos empezaron en la Banda Joven. A partir de ahí, he estado trabajando en la junta de Rafa, haciéndome cargo de la organización de la Banda Joven en lo que podía aportar. También he presentado diferentes conciertos, y me encanta ir a los conciertos y actuaciones, y escuchar a toda la banda, tanto a la grande como a la joven. A mi marido le gusta tanto la música festera que siempre que la banda va a tocar a las fiestas, los acompaña arrastrando los timbales, sea donde sea. En mi casa vivimos mucho la música y todo lo que rodea a la Unió Artística.

- ¿Por qué decidió presentarse?
- Llevo 6 años como vocal de la Junta directiva presidida por Rafa soler, y he podido ver de primera mano todo el trabajo que comporta gestionar una Sociedad musical tan grande como la Unión Artística, y cómo de necesario es que haya gente que se implique. Creo que formar parte de una banda es muy positivo, sobre todo para la gente más joven. La banda es música, cultura y esfuerzo, pero también es convivencia entre personas diversas en edades y maneras de ver las cosas. Es una manera muy sana de aprovechar el tiempo libre. Por ello solemos decir que la Unió es una gran familia. Los músicos, en general, son gente diferente, más tolerante y alegre. Todo ello, unido a que, hasta donde yo sé, no había otro voluntario para asumir la presidencia, y que encontré un gran equipo de personas con ganas e ilusión para seguir mejorando la Unió, me hizo decidirme a dar un paso adelante.
- ¿Qué objetivos o propósitos tiene al frente de la presidencia?
- Trabajaremos en la misma línea de crecimiento y evolución de los últimos seis años. Tenemos nuevos proyectos musicales para nuestra Banda Sinfónica que pronto iremos desvelando, y también continuaremos con la recuperación de patrimonio histórico empezado los últimos años. Además, queremos seguir potenciando nuestra Escola de Música 'José Mª Ferrero' y nuestra Banda Jove, porque son la puerta de entrada de los niños y niñas al mundo de la música y a nuestra Societat. También seguiremos trabajando por reconocer la figura del socio, abriendo las puertas de la casa a toda la gente que estima la música, y haciendo más actividades donde socios y socias sean protagonistas. Además, nos gustaría poder continuar invirtiendo en mejoras necesarias en nuestra sede social en la calle Dos de Mayo. Estamos aquí para hacer música, para disfrutar y hacer disfrutar. Trabajaremos por la cultura y por nuestro pueblo, y en ese camino seguiremos apostando por colaborar con las administraciones, con las entidades sociales y festeras, con las otras sociedades musicales, con las empresas locales y con todo el mundo. Las puertas de nuestra Societat siempre estarán abiertas a toda aquella persona que estime la música.
- ¿Qué ha llevado al cambio en la dirección de la banda?
- En todas las sociedades musicales hay ciclos. Ahora finalizaba el ciclo de Rafa Soler en la presidencia; hace poco acabó el de David Silvestre como director de la banda joven y, tanto Ramón como la junta, hemos estado de acuerdo en que era lógico completar el cambio de ciclo con un cambio en la dirección de la banda sinfónica. Ha sido una decisión conjunta, después de seis años muy buenos. Como músico y como persona, Ramon es impresionante. Tiene todo nuestro afecto y nuestro reconocimiento. Se va por la puerta grande.
- ¿Qué planteamiento tienen para buscar sustituto?
- Todavía no lo tenemos del todo definido. Sabemos que crearemos una comisión formada por el subdirector y por miembros de la junta con estudios superiores de música. Los detalles todavía no los sabemos. En todo caso, el domingo será el último concierto oficial de Ramon, pero seguirá para preparar el concierto en el cual lo despediremos, que será en abril. Además, él nos ha dicho que mientras esté el proceso de buscar un nuevo director, él estará hasta que haga falta. Tras pasar el Mig Any, nos pondremos a trabajar en este tema.