Ontinyent continúa siendo la ciudad con la menor tasa de criminalidad de toda la provincia de València, según los últimos datos oficiales publicadas por el Ministerio del Interior. Con una media de 30 delitos por cada 1.000 habitantes, la capital de la Vall d'Albaida lidera por segundo año consecutivo esta estadística, por delante de otras localidades como Alaquàs, Paterna o Puçol, que también presentan cifras bajas. Según los mismos datos, los municipios con peor índice de criminalidad en relación en su población son Cullera (93 delitos por cada 1.000 habitantes), Alfafar (77) y València capital (74). La media provincial se sitúa en 55 delitos por cada 1.000 habitantes, mientras que la media autonómica llega a los 52.
El concejal de Policía Local de Ontinyent, Juan Pablo Úbeda, ha destacado la importancia de una cifra “que no solo consolida el liderazgo como ciudad más segura de la provincia, sino que lo hacemos mejorando las cifras respecto al año anterior, cuando teníamos una tasa de 31’2, cifra que fue destacada entonces por el propio subdelegado del Gobierno, José Rodríguez Jurado. Esta evolución positiva amplía también el diferencial respecto a la media provincial y autonómica”, remarcaba. Úbeda ha querido poner en valor las medidas impulsadas desde el consistorio para garantizar la seguridad, como por ejemplo “la apuesta por la modernización de los equipos de vigilancia, con elementos como el uso de los drones municipales, así como el esfuerzo e implicación del personal policial, que trabaja coordinadamente con la Policía Nacional y la Guardia Civil, que son los cuerpos competentes en materia de seguridad”.
El edil también ha querido hacer referencia a este como otro aspecto positivo relacionado con la calidad de vida en la ciudad, puesto que “ser una ciudad segura influye en datos como los que conocimos recientemente sobre la fidelidad residencial, en los que se mostraba que Ontinyent es la ciudad de la provincia donde más personas nacidas aquí deciden continuar residiendo, un indicador que refuerza nuestro modelo de ciudad”, señalaba.