El Ayuntamiento de Ontinyent ha ampliado a 15 la oferta de cursos gratuitos del programa 'Itinerari Viu' para favorecer la inclusión social a través de la mejora de habilidades sociales y personales. 
Se trata de una línea de acción subvencionada con 265.000€ del Fondo Social Europeo y la Generalitat Valenciana, que la concejal de Política para las personas, Paula Soler, destacaba como una "herramienta de gran interés para favorecer la igualdad de oportunidades, el apoyo a personas necesitadas y el fomento de la autonomía personal".
El programa, que en la edición de 2023 acumula 265 personas participantes (de las cuales 150 se encuentran formándose actualmente) se dirige a personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión de manera adaptada a los diferentes perfiles de vulnerabilidad, muchas de ellas también beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, así como personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social que precisen de un itinerario. 
Los profesionales del programa realizan seguimiento y coordinación de las actuaciones establecidas en el itinerario de inclusión social, además de establecer un trabajo en red con el resto de profesionales y recursos que intervengan en este (servicios sociales específicos, LABORA, entidades del tercer sector y otros recursos) y con la persona técnica de referencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ontinyent.
Este 2023 se están volviendo a desarrollar aquellas formaciones que han tenido gran acogida durante el año anterior (curso de alfabetización digital, curso de habilidades sociales y comunicación asertiva en castellano, curso de limpieza y desinfección de equipos locales, curso de reponedor y cajero de supermercado, curso de ocio saludable a través de pilates, curso de cocina tradicional, curso de estética básica, curso de monitor de comedor educativo, curso de atención a personas en situación de dependencia) y, como novedad, se incluye el curso de atención al cliente, curso de mantenimiento de edificios y jardinería y mantenimiento de piscinas. 
Complementariamente, se continúan haciendo talleres de orientación sociolaboral (creación de currículum, portales de ocupación o planteamiento de entrevistas de trabajo, entre otras.