El mes de junio dejó en Ontinyent 3.084 desempleados, lo que supone un ligero aumento respecto a los 3.047 registrados en mayo. Esos 37 nuevos demandantes de empleo suponen un incremento mensual del 1’21%. 
Si se compara con junio del año pasado, hace justo un año la ciudad registraba 3.355 parados, lo que supone 271 más. En porcentaje, la bajada interanual ha sido del 8%. 
En la Vall d’Albaida el paro registrado en junio de 2021 es de 6.315 demandantes de empleo, es decir, hay 128 parados más que en el mes anterior y 803 menos que en el 2020, lo que equivale a un incremento mensual de 2’05% y una disminución interanual de 11’28%.
En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 2.810 contratos este junio de 2021, lo que ha supuesto  1.171 contratos más que en el 2020, es decir, un 71’45% de incremento interanual. Por géneros, 1221 han sido para mujeres (43’59%) y 1.585 para hombres (56’41%). La contratación indefinida mensual de junio de 2021 es de 243 contratos (8’65%) y la contratación temporal es de 2.567 contratos lo que significa un 91’35%. Respecto a las cifras de 2020, la indefinida aumenta en un 22’73%  y la temporal aumenta en 927 contratos, un 78’14%. Los contratos a tiempo parcial son un 36’23% con respecto a los de jornada completa, un 63’77%.
Para Raül Roselló, secretario general comarcal de UGT-PV, “a pesar del descenso de afiliación en las actividades educativas, práctica habitual en este mes, la recuperación del sistema productivo se está reactivando, ya que empieza a parecerse al mercado laboral de este periodo estival de antes de la pandemia. Los datos de este mes alertan de que el empleo que se está creando es muy temporal y precario, como demuestra que solo 9 de cada 100 contratos son indefinidos en la Vall d’Albaida”.