La capitanía mora, a cargo de la comparsa Mudéjares, con Alberto Climent Malpartida al frente, no ha defraudado a las altas expectativas que había levantado. Un amplísimo boato, en el que han participado cerca de 2.000 personas, (unos 1.000 músicos) ha trasladado al público al Ontinyent de mitad del siglo XI. Aunque la lluvia ha hecho acto de presencia justo antes de empezar la entrada mora, el desfile ha empezado puntual y no ha parado, a pesar de que durante la salida de todo el boato la lluvia ha sido de intensidad.
A partir del hallazgo de unas monedas acuñadas en Samarkanda (Uzbekistán) en el siglo XV, a través de escuadras especiales y ballets los recrean las relaciones entre ambos países. Los trajes y la mayor parte de los elementos que los acompañan han sido traídos de Uzbekistán.
El boato ha contado con un amplio acompañamiento musical, con la "Suite Mudéjar", obra de Saúl Gómez, como obra principal. 


Tampoco han faltado los ballets. Así, Ópera ha aportado un ballet amateur con 50 bailarinas, que han ofrecido una muestra de los bailes de Uzbekistán. La segunda coreografía de Ópera ha sido "El cosmos", con 40 bailarines e inspirado en la figura de Ulug Beg. El ballet ha contado con una espectacular plataforma que representaba la madrassa (escuela) en la que se instruía a los alumnos sobre Astronomía.
Por su parte, Masters ha participado en la capitanía mora con la coreografía "Fergana", que representaba el valle que es la cuna del tejido ikat, un proceso de teñido resistente mediante el cual los hilos de urdimbre se unen y se tiñen a mano antes de tejerlos con los hilos de trama. "Fergana" ha contado con 90 bailarines que recreaban una caravana de luces que llevaba sus mercancías desde el valle fértil de Fergana al mundo occidental. Tras esta caravana aparecía un pequeño taller donde se tiñe y se teje el IKAT.
El boato ha destacado por la numerosa presencia de animales, especialmente caballos, dromedarios y burros.
El capitán ha comandado sus tropas desde lo alto de una plataforma llevada a hombros por más de medio centenar de portadores.


