La primera programación de actividades estable de otoño en La Casa del Delme de Ontinyent contará con cerca de 100 persones participantes de todas las edades. La edil coordinadora de La Casa del Delme, Sayo Gandia, destacaba como “altamente positiva” la acogida a los tres talleres programados, de Lindy Hop, Arte Creativo y Teatro, por parte de gente de edades muy diversas, “el que refleja la esencia de la Casa del Delme, que nació con la vocación de ser un centro intergeneracional donde personas de diferentes edades puedan compartir aprendizajes, intereses y experiencias en un mismo espacio”.

La programación empezará en octubre con el taller de iniciación al Lindy Hop, que tendrá lugar todos los sábados del 4 de octubre al 20 de diciembre en dos turnos (10:00-11:00 h y 11:30-12:30 h). Posteriormente, en el mes de diciembre, se llevarán a cabo el taller de teatro (del 1 al 17 de diciembre, miércoles de 18:00 a 20:00 h) y el taller de arte creativo (del 2 al 18 de diciembre, jueves de 17:00 a 18:30 h). Sayo Gandia destacaba que “es especialmente positivo ver cómo personas de generaciones diferentes se apuntan juntas a una misma actividad, compartiendo aprendizaje y creando vínculos. Ese era uno de los objetivos fundacionales del proyecto, y verlo hecho realidad nos anima a seguir trabajando en esta línea”.
La responsable municipal también ha recordado que la Casa del Delme ha registrado en los últimos meses un volumen creciente de usuarios y actividades: “Desde su apertura, miles de personas han pasado por el espacio, para participar en talleres, charlas, encuentros familiares, actividades culturales o simplemente en uso de las zonas de estudio y descanso. La programación de otoño es un paso más en la estabilización de una oferta con vocación de continuidad”.

La Casa del Delme, con horarios amplios de lunes a sábado, ofrece además un punto de encuentro abierto en el barrio y al conjunto de la ciudadanía. Gandía ha querido remarcar que “el espacio está pensado para que cualquier persona se sienta bienvenida, tanto jóvenes, personas mayores, familias o colectivos asociativos. Es un lugar para convivir, aprender y disfrutar, y su éxito es también el reflejo de la implicación y el interés de la ciudadanía”, concluía.