La vicepresidenta primera de la Diputació de València, Natàlia Enguix, ha confirmado que las ayudas para las comparsas y filaes de moros y cristianos de este año se convocarán antes del verano. Enguix ha avanzado que la corporación trabaja en la convocatoria de 2025 durante el encuentro mantenido este miércoles en sede provincial con la presidenta de la Unión de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF), Pepa Prats, y el vicepresidente primero, Rafael Sanjerónimo.
Según expresa la vicepresidenta y responsable de Cooperación Municipal, “nuestra intención es consolidar y mejorar las ayudas a los colectivos festeros que mantienen viva la celebración de moros y cristianos para equiparar la fiesta a las Fallas, otra de nuestras señas de identidad que protegemos y ayudamos a difundir, con ayudas que llegan igualmente a las comisiones de la capital y de las comarcas”. “No nos equivocamos cuando decidimos ayudar a esas comparsas que trabajan muy duro y con una tremenda ilusión para proteger y difundir nuestra identidad y nuestro patrimonio cultural”, añade.
En este sentido, la Diputación ha dado luz verde a la incorporación de 200.000 euros para las comparsas de moros y cristianos de la provincia que han solicitado la ayuda de 500 euros impulsada por la vicepresidenta primera, Natalia Enguix, en coordinación con el presidente de la corporación, Vicent Mompó. Las ayudas convocadas por primera vez el pasado año se encuentran ya en tramitación, tras resolverse el retraso provocado por la gestión de la dana.
Durante la reunión mantenida con los responsables de la UNDEF, Natàlia Enguix ha explicado que, a consecuencia de la dana, “la institución se reorganizó presupuestariamente para realizar actuaciones de emergencia y de atención inmediata a los municipios afectados, quedando en suspenso otras partidas como es el caso de esta subvención, que anunciamos poco antes de producirse la riada”. Está previsto que las ayudas se hagan efectivas entre finales de junio y principios de julio, como se ha comunicado a las 406 comparsas, ‘filaes’ y asociaciones beneficiarias.
Extraordinaria aceptación
Enguix destaca “la extraordinaria aceptación que ha tenido la convocatoria, lo que demuestra la importancia de esta fiesta tan nuestra que queremos equiparar con las Fallas, la otra gran fiesta con arraigo en nuestros pueblos y ciudades”. En cifras, las más de 400 comparsas beneficiarias de la ayuda de 500 euros provienen de 79 municipios, incluida la capital, y de un total de 11 comarcas.
Por su parte, el presidente, Vicent Mompó, pone en valor “la importancia de estas ayudas para las comparsas y la vida festiva de los pueblos. Por eso, enseguida que pudimos actuar en los municipios afectados por la dana, reactivamos estas subvenciones que son tan importantes para una de las fiestas más representativas de nuestra provincia”.