La Diputación da un nuevo impulso a los caminos de interés territorial de Ontinyent. En este caso, la Junta de Gobierno provincial ha aprobado la mejora de la seguridad del Carril de la Costa, una vía de quilómetro y medio de longitud que conecta el casco urbano de la capital de la Vall d’Albaida con la carretera en dirección a Fontanars. “Es un camino muy transitado por las vecinas y vecinos de Ontinyent y de sus núcleos diseminados, que además enlaza con la carretera que comunica con otros municipios como Fontanars”, explica la vicepresidenta primera y diputada por la Vall, Natàlia Enguix.
En palabras de la vicepresidenta Enguix, “la actuación se aceleró a raíz de la visita que hicimos a la carretera de Fontanars con la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, que entendió la necesidad de completar la renovación de la vía hasta Ontinyent y ha conseguido que se apruebe en tiempo récord, demostrando la eficacia en la gestión de un área fundamental en la Diputación y esa visión acertada de incluir entre los proyectos prioritarios los caminos que comunican y dan vida a nuestros pueblos”.
La actuación cuenta con un presupuesto algo superior al medio millón de euros e incluye el reasfaltado del camino, la estabilización de taludes, la mejora del drenaje y la renovación de las protecciones laterales de la calzada. Natàlia Enguix señala que la obra “mejorará la seguridad vial y muy especialmente la de las personas que utilizan a diario el trayecto, que enlaza la carretera de Fontanars con los barrios de San Rafael, el Llombo y la Vila”. Por su parte, la titular de Carreteras, Reme Mazzolari, insiste en “la importancia de los caminos de interés territorial en el día a día de nuestros pueblos, lo que justifica nuestra apuesta por estas vías de titularidad municipal como complemento a la mejora de la red provincial de carreteras”.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, muestra su satisfacción por la implicación de la Diputación que preside Vicent Mompó en el proyecto del Carril de la Costa, que se suma a otra actuación igualmente importante en el camí Reial a Gandia, en proceso de adjudicación. “Hablamos de caminos muy utilizados por la gente de Ontinyent y de otros municipios de la Vall d’Albaida; caminos que vertebran el territorio y que ahora vamos a poder mejorar para hacerlos más seguros, tanto en el asfaltado como en el refuerzo de los taludes ante episodios de lluvias que ya sabemos lo peligrosos que pueden resultar si se descuidan las infraestructuras”, explica Rodríguez.
El Carril de la Costa
El concejal de Servicios Municipales, Jordi Vallés, se detiene en los detalles de una intervención que fue aprobada en la última Junta de Gobierno provincial y que si no hay contratiempos “esperamos poder ejecutar a lo largo del próximo año”. La extensión del camino sobre la que está previsto actuar es de 1.550 metros, una vía que, según explica Vallés, “suele inundarse en algunos tramos cuando hay lluvia fuerte y nos obliga a realizar cortes que condicionan el uso habitual que hacen del camino miles de personas”.
La actuación proyectada “incluye como elemento importante la estabilización de los taludes para evitar desprendimientos que son frecuentes y afectan al camino”. Además, “el drenaje es otra cuestión mejorable, ya que el camino discurre en paralelo al río y hay zonas especialmente inundables que se van a tener en cuenta para reforzar su seguridad”, detalla el concejal, que hace referencia también al reasfaltado del firme, que está bastante deteriorado por el uso, y la renovación de los elementos de protección de la calzada.
Camí Reial a Gandia
El proyecto del Carril de la Costa se suma al del camí Reial de Ontinyent a Gandia, con una inversión de 400.000 euros y en proceso de adjudicación. La vía, catalogada como camino de dominio público que ejerce de conexión entre las comarcas de la Vall d’Albaida y la Safor, “es un ejemplo paradigmático de lo que hemos catalogado como Caminos de Interés Territorial”, apunta Reme Mazzolari, quien apostó desde el inicio de la legislatura por “mejorar la funcionalidad de estas vías de titularidad municipal que cumplen una función vertebradora del territorio”.
La actuación comenzará a ejecutarse antes de final de año sobre una extensión de 1,75 quilómetros en los términos de Ontinyent y Agullent, desde la rotonda situada en el polígono industrial ‘El Pla’ de Ontinyent. “Han sido muchos años de uso intensivo y ahora la Diputación va a dar continuidad a la mejora del acceso al polígono que hizo el ayuntamiento, con una obra que demuestra cómo podemos avanzar respetando el medio ambiente”, concluye Natàlia Enguix.