Después de su reciente finalización, ya se conocen los datos de visitantes de la exposición “Origen y Metamorfosis” del artista internacional y ontinyentí Antonio Segura “Dulk” en el Museo del Textil de la Comunidad Valenciana en Ontinyent: más de 11.000 personas visitaron la muestra entre el 18 de agosto y el 12 de octubre, una cifra que la edil de Turismo y Museos, Mª José Alhambra, destacaba que “ha sido un punto de inflexión para consolidar el Museo del Textil como espacio de referencia cultural y turística dentro y fuera de Ontinyent. Han sido meses de una actividad constante, con un flujo de visitantes que demuestra el potencial de Ontinyent como destino cultural y turístico”.
Después del éxito de los primeros días de la muestra en agosto, entre septiembre y octubre unas 4.500 personas pasaron por el museo, muchas de ellas a través de visitas guiadas o en grupos organizados. Destaca también la participación del público escolar, con cerca de 2.700 alumnos procedentes de los centros educativos de Ontinyent (desde Educación Infantil hasta Bachillerato artístico), así como la visita de institutos otras localidades como Moixent. “Niños, jóvenes y mayores han conectado con el universo creativo de Dulk, con su mirada comprometida con la naturaleza y el respeto por el medio ambiente. Esta conexión entre arte y educación es uno de los grandes valores que queríamos potenciar”, añadía Alhambra.
La muestra formaba parte de la programación para las fiestas de Moros y Cristianos impulsada por el Ayuntamiento de Ontinyent a través de la concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones que gestiona Àngels Muñoz y la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía, con el apoyo de la Diputación de València. Esta exposición reunía una selección de diez pinturas originales de gran formato (algunas nunca antes expuestas en Europa), murales internacionales, esculturas de porcelana creadas para Lladró y una sección biográfica sobre la trayectoria del autor del cartel oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos de este año.
A lo largo de las semanas, la exposición ha recibido la visita de público procedente de numerosas localidades valencianas y también de varios puntos de España y de países como México, Francia, Holanda o Venezuela. También destacó el interés de representantes institucionales y culturales, como los directivos de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el Oceanográfico de València, que quisieron conocer en persona la propuesta y el espacio expositivo ontinyentí.