La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio pondrá en marcha en 2026 la primera fase de las obras de ampliación de la carretera CV-60 con dos actuaciones en la Vall d’Albaida, dentro del proyecto de mejora y desdoblamiento de esta vía entre L’Olleria y Gandia, y en paralelo a la redacción de los tres proyectos principales.
Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en la reunión del comité de seguimiento de la CV-60 que se ha celebrado este lunes en L’Olleria. El titular de Infraestructuras ha explicado que “estas intervenciones, por importe de un millón de euros, suponen un primer paso tangible en la actuación integral de la CV-60 que permitirá el desdoblamiento de una vía esencial para mejorar la movilidad, la seguridad y la conexión entre las comarcas centrales”.
La primera de las actuaciones contempla la habilitación de un itinerario ciclista entre los municipios de Alfarrasí y Montaverner, con el fin de garantizar una conexión segura y rápida sin esperar a la finalización del desdoblamiento de la carretera.
Según ha indicado Martínez Mus, “la Conselleria cumple así con las condiciones ambientales del proyecto y avanza en la integración de la movilidad ciclista en el entorno rural, conectando los núcleos urbanos con zonas de interés natural y cultural”.
El nuevo tramo, que tendrá 358 metros de longitud y cuatro metros de anchura, discurrirá en paralelo al ramal de acceso a Montaverner y conectará con la glorieta que enlaza con la CV-620. El presupuesto de la obra asciende a 468.112 euros y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
La segunda intervención tiene como objetivo mejorar el camino agrícola de acceso a propiedades situadas en el entorno del río Missena, en el término municipal de la Pobla del Duc. El objetivo es adecuar el trazado del camino al proyecto definitivo de la futura duplicación de la CV-60 y garantizar las condiciones de servicio hasta la ejecución completa del desdoblamiento.
“El acondicionamiento de este camino no solo facilita el acceso a las explotaciones agrícolas, sino que también anticipa parte de las obras necesarias para la futura ampliación de la carretera”, ha señalado el conseller. El nuevo trazado, de 904 metros de longitud, se construirá al norte de la CV-60, con una calzada de seis metros de anchura y un firme de zahorra y mezcla bituminosa. La inversión prevista asciende a 519.708 euros y el plazo de ejecución es de cinco meses.
Martínez Mus ha subrayado que estas actuaciones “demuestran la voluntad de la Generalitat de avanzar por fases, priorizando aquellas obras que aportan mejoras inmediatas para los vecinos y para el territorio, mientras se continúa con la redacción y tramitación del proyecto completo de desdoblamiento de la CV-60”.
Desde el ámbito empresarial, el presidente de la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (Coeval), Javier Cabedo, ha destacado que al fin haya plazos concretos y un cronograma, y ha mostrado su satisfacción “por los avances de la comisión de seguimiento”. En los mismos términos se han pronunciado desde la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES).
Proyecto de ampliación de la CV-60
Por su parte, el alcalde de L’Olleria, Ramón Vidal, ha resaltado la importancia de la carretera CV-60, ya que se configura como un “eje vertebrador transversal” que conecta las comarcas del interior con la costa y el corredor mediterráneo, y mejora la comunicación entre las zonas interiores de la provincia de Valencia y los principales ejes hacia Castilla-La Mancha y Madrid.
Esta vía, que forma parte de la Red Básica de Carreteras de la Comunitat Valenciana, es de titularidad autonómica en toda su longitud y constituye una infraestructura estratégica para la movilidad y el desarrollo territorial.
Actualmente, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio trabaja en el proceso de ampliación y mejora de la CV-60, que presenta distintos niveles de ejecución según el tramo. Entre L’Olleria y Terrateig se encuentran en redacción los proyectos de duplicación; entre Terrateig y Palma de Gandia ya está en servicio la autovía con calzadas separadas; y entre Palma de Gandia y Gandia se avanza con la licitación del proyecto de construcción, que permitirá enlazar la CV-60 con la AP-7 y la N-332.
La inversión global prevista para completar el desdoblamiento integral de la CV-60 asciende a 150 millones de euros, según las estimaciones de los proyectos básicos actualmente vigentes.