Ontinyent cuenta ya con una nueva pasarela peatonal que conecta el parque de les Mamàs Belgues con el barrio de Sant Josep. La infraestructura, de 26 metros de longitud y 2 metros de ancho, forma parte del proyecto de restauración fluvial impulsado por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX) y ha sido diseñada con criterios adaptados al riesgo de inundación
La obra supone un paso más en la transformación del río Clariano en un espacio de encuentro y convivencia. Con barandillas desmontables y un diseño inundable, la pasarela garantiza la seguridad tanto de las personas como de la propia estructura ante posibles crecidas. El concejal de Territorio, Óscar Borrell, destacaba que “con esta conexión física y simbólica entre barrios, seguimos convirtiendo una antigua zona de riesgo en un espacio verde de uso público”.
El alcalde Jorge Rodríguez, por su parte, anunciaba la previsión de adquirir tres edificios con viviendas anexas al parque, así como la antigua fábrica de Pérez Moltó, con el objetivo de ampliar el entorno y eliminar puntos vulnerables en caso de inundación. Estas actuaciones contarán con una nueva subvención de 250.000 euros de la Generalitat Valenciana.
La pasarela se apoya sobre marcos de hormigón y enlaza con un vial peatonal recientemente acondicionado que da acceso a la zona verde del Molí Descals y al aparcamiento situado entre los trinquetes de Gomis y Maians. Para después del verano está prevista la retirada de las mantas geotextiles colocadas para eliminar la caña común, una acción clave para la recuperación ambiental del entorno.