La Conselleria de Educación ha confirmado la adjudicación de fondos para las obras del Conservatorio Profesional de Música Josep Melcior Gomis de Ontinyent por 11 millones de euros, cifra que duplica la estimada inicialmente de manera previa a la pandemia y al encarecimiento de precios (5'16 millones de euros).
Esta inversión ratifica el anuncio realizado al alcalde Jorge Rodríguez por el director general de Infraestructuras, Víctor García, el pasado mes de junio. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, agradecía a la Conselleria y la Generalitat Valenciana que "se hayan escuchado las peticiones de la ciudad para poder hacer realidad esta histórica demanda, y que tengamos la dotación económica suficiente para hacerla realidad, con una delegación que nos garantiza que van a realizarse las obras independientemente de lo que pase en las elecciones autonómicas", señalaba. Además, añadía que "era importante que el conservatorio continuara en un barrio tan vinculado a la educación como es el Llombo, y así va a ser, con la segunda obra de más importe de Edificant en Ontinyent después del IES L'Estació (17 millones)".
El concejal de Educación, Óscar Borrell, recordaba que "en los años 80 ya se hablaba de hacer un edificio más moderno; en los años 90 se habló de ubicarlo en el actual recinto ferial; en los 2000 incluso hubo planos y un proyecto de CIEGSA en la zona de José Iranzo; y ahora, por fin, va a ser una realidad", manifestaba.
Por su parte, la directora del Conservatorio, Pilar Ferrero, ponía de relieva que "será un Conservatorio adaptado a las necesidades educativas del siglo XXI, con instalaciones preparadas y adecuadas para los diferentes instrumentos, un espacio integrado en la ciudad y en la comarca. Tras tantos años, estamos muy contentos e ilusionados", manifestaba.
Se debe recordar que en la reunión de trabajo mantenida en Ontinyent el pasado mes de junio, se abordaba el contenido de la nueva memoria técnica para ejecutar la actuación, que incluye entre los aspectos más destacados la creación de un nuevo auditorio de nueva planta de 300 m2 y capacidad para entre 160 y 200 personas. En total, se prevé actuar sobre una superficie de 5.323 m2, de los cuales 2.207 m2 están en el interior del edificio ya existente, que se mantendría, pero sometido a una importante renovación; y otros 3.116 m2 en una ampliación que se creará en la zona ubicada en el actual patio y en el espacio resultante del derribo de las actuales aulas-taller que se encuentran junto al mismo.
En la memoria del programa propuesto se contempla en el edificio existente un reparto de 255 m2 de espacios docentes generales para aulas no instrumentales; 590 m2 para espacios docentes específicos para aulas de música, de actividades de coro y orquesta, de enseñanza instrumental o de música de cámara.
Asimismo, se contará con 270 m2 de espacios docentes de biblioteca; 75 m2 de servicios higiénicos; 165 m2 de administración y 40 m2 para servicios generales.
En lo que se refiere a la parte de ampliación, se contará con 1.070 m2 de espacios docentes específicos para aulas de enseñanza instrumental o vocal individual; aulas de música de cámara, conjunto y otras clases colectivas; laboratorio multimedia, cabina de estudio individual y taquillas.
El auditorio, de 300m2, tendrá un escenario a una altura de 5 metros, cabina de control y almacén; y habrá también 50m2 para servicios higiénicos y 45 m2 para aula no instrumental. Además, se incluirán también 180 m2 para despachos y administración; y 150 m2 para servicios generales.