Prosiguen los trabajos de restauración del Pont Vell de Ontinyent, con las obras de la segunda y definitiva fase que se está previsto que se inicie el 15 de noviembre.  
Cabe recordar que hace casi 3 años se ejecutó la fase 1, que incluía el saneado del embarque sur y las salidas de los desagües del sistema de molinos medievales, ya se ha ejecutado. Ahora bien, tras la DANA de septiembre de 2019, se decidió unir las siguientes fases y abordarlas de manera que se pueda intervenir lo antes posible, ante los daños detectados.  
La obra que empezará en breve es la continuación de la primera fase de restauración finalizada en 2019 y ejecutada con una ayuda de 150.000€ de la Diputación de Valencia. Esta primera obra permitió recuperar la imagen que tenía el puente a principios del siglo XX. La intervención está previsto que dure seis meses.
El proyecto de restauración ha sido redactado por técnicos de la Universidad Politécnica de Valencia, concretamente, del Instituto de Restauración del Patrimonio (IRP) y del Grupo de Investigación sobre el paisaje y arquitectura rural (PAISAR). La intervención supondrá el saneado de las estructuras, de las basas, tajamares, bóvedas y fábricas.
El pont Vell, a lo largo de sus más de cinco siglos de vida ha soportado riadas como las de 1597, 1689, 1884, 1982 y la más reciente de 2019.
El estado del puente hizo que la intervención necesaria se planteara a los dos lados, desde la el basamento de la torre del Pont y del muro que da inicio al Camí dels Carros, hasta las zonas del embarque norte.
Estas obras tuvieron un precio de salida de 718.406€ y acabó siendo adjudicada a la empresa local Construcciones Francés, S.A. por 495.427€.