La Unión Municipalista, la confederación de partidos independientes, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente segundo y Conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, para evaluar el estado de las actuaciones en los municipios afectados por la DANA y coordinar los próximos pasos en materia de ayudas, planificación y colaboración interinstitucional.
Desde la Unión Municipalista, la reunión contó con la representación del alcalde de Ontinyent y coordinador de la Unión Municipalista en la Comunidad Valenciana, Jorge Rodríguez; el alcalde de Nules y vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), David García; y el alcalde de Alberic y coordinador general de la FVMP, Toño Carratalá. De este modo, el encuentro sirvió para trasladar de forma directa las necesidades de los ayuntamientos afectados con el fin de avanzar con mayor celeridad en los procesos de reconstrucción. En este contexto, se compartieron experiencias de gestión local, como es el caso de Ontinyent, donde durante la DANA de 2019 el Ayuntamiento activó medidas urgentes.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, afirmaba que “la experiencia de Ontinyent demuestra que el municipalismo es clave ante las emergencias. Es cierto que la DANA que vivimos en Ontinyent no tiene nada que ver con la del pasado 29 de octubre, pero también es cierto que nosotros pudimos salir adelante gracias a la cooperación entre ciudadanía y administraciones públicas. Y eso es precisamente lo que se está reclamando aquí: una cooperación real entre administraciones para que la reconstrucción funcione.”
Asimismo, David García, presidente de la Unión Municipalista y vicepresidente de la FVMP, destacaba la importancia de estas reuniones como espacios útiles de coordinación y planificación. “Los ayuntamientos hemos asumido un papel activo, pero necesitamos certezas, calendario y acompañamiento técnico. Por eso es fundamental que sigamos trabajando codo con codo con la Generalitat”, señaló.
Además, subrayaba que “la FVMP puede y debe actuar como plataforma de consenso entre municipios y como puente con el resto de administraciones. Desde esa posición, podemos impulsar una respuesta conjunta, eficaz y adaptada a la realidad de nuestros pueblos.”
En la misma línea se pronunciaba el coordinador de la FVMP, Toño Carratalá, al destacar el papel de la organización como canal de diálogo directo entre el municipalismo y el resto de administraciones. “Seguiremos defendiendo soluciones prácticas y ágiles, centradas en lo local, porque es desde el ámbito local desde donde se reconstruye con más eficacia”, indicó.
Modificar el decreto
Por otro lado, desde la Unión Municipalista se reiteró la necesidad de que el Gobierno central modifique su decreto estatal de ayudas para incluir a todos los municipios afectados por la DANA que todavía no han sido incorporados. La Unión Municipalista se suma a la petición ya trasladada desde la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, insistiendo en que no puede haber territorios de primera y de segunda en un contexto de emergencia como el que ha vivido la Comunidad Valenciana tras la DANA.