El Ayuntamiento de Ontinyent ha iniciado el proceso de licitación para las obras del nuevo centro intergeneracional de la calle Delme, en el barrio de Poble Nou, que ocupará un bloque de casas actualmente en desuso, con un presupuesto consignado de 1'4 millones de euros y cofinanciado al 50% por fondos europeos.
Según se ha hecho público en las bases de licitación publicadas en la plataforma de contratación del Estado, el plazo de ejecución de los trabajos será de 15 meses una vez adjudicados y las empresas interesadas tienen un plazo hasta el próximo 8 de agosto para presentar sus respectivas ofertas.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba el interés de un proyecto "donde, no sólo vamos a crear dos plantas de centro social, de ocio y cultura, sino también otras dos con viviendas para gente joven y también personas mayores que vivan solas y que puedan tener, no sólo una vivienda sino también un lugar donde convivir. Queremos que sea sobre todo un espacio de convivencia".
El nuevo centro intergeneracional se ubicará en un edificio de 750 metros, de titularidad municipal, que actualmente comprende un bloque de casa sin uso en los números 1, 3 y 5 de la calle Delme, dividido en catorce pisos de entre 30 y 164 m2 de extensión y un almacén de 23 m2.
En concreto, según se detalla en la documentación del proyecto de obra, el edificio dará respuesta al programa de actividades planteado por el Ayuntamiento actuando como polo de atracción intergeneracional, lo que permitirá la dinamización social de la zona. El mismo se configura mediante dos accesos independientes: uno desde la calle Delme 3 para uso dotacional desarrollado en la planta baja y primera; y otro desde la calle Delme 1 para las viviendas de las plantas segunda y tercera.
Este acceso albergará los servicios comunes y habitaciones de instalaciones. El ascensor adaptado, situado estratégicamente, será compartido entre los dos usos principales y será el que discrimine el tránsito.
El uso intergeneracional se desarrolla en la planta baja y la primera, conectadas por escalera y ascensor adaptado e incorporando el patio posterior como extensión de los espacios construidos.
La planta baja se destina a centro cívico, distribuido de manera que puede organizarse una cartera completa de servicios socioculturales para cualquier persona del barrio. La planta primera se destina a espacio joven con la reserva de funciones prevista en el programa y una flexibilidad de compartimentación que se adapta a multitud de actividades y aforos.
Se proyectan lavabos adaptados y una habitación de limpieza en cada planta. Finalmente, las plantas segunda y tercera serán las destinadas a uso residencial.
El concejal de Promoción Económica, Pablo Úbeda, ponía de relieve "la utilidad de destinar los fondos europeos a acciones como estas, contempladas y con cabida al programa EDUSI para llevar a cabo los objetivos del mismo, que Ontinyent evolucione con Europa", concluía.