Ontinyent afronta una Semana Santa con los actos propios y las procesiones de la festividad, que se complementarán con rutas turísticas organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad.
La concejal de Turismo, Sayo Gandía, y el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Ontinyent, José Antonio Calatayud Conejero, han explicado hoy la oferta cultural para estos días. Por su parte, J. Antonio Calatayud destacó que "llevamos tres años sin salir, dos de pandemia y uno de temporal, y este año está todo previsto con normalidad". Este jueves, 14 de abril, tendrá lugar la procesión del Silencio a las 00:00 horas, a cargo de la Hermandad del Cristo de la Expiración y Nuestra Señora del Patrocinio y de la Cofradía de la Soledad. Le seguirán las procesiones del Viernes Santo, día en el que el presidente de la Junta de Cofradías destacó que la procesión del Santo Entierro modificará su recorrido para acortarlo y pasar de los 2.000 a los cerca de 1.400 metros. El sábado está programado el Oficio de Tinieblas y el domingo la procesión del Encuentro Glorioso.   
Las procesiones se complementarán con rutas turísticas. La primera de ellas el jueves, 14 de abril, con los 'Itinerarios por los espacios de la Memoria Democrática', y continuarán mañana viernes con la 'Ruta del Modernismo y los personajes ilustres de Ontinyent'; el lunes 18 de abril tendrá lugar la 'Ruta del Agua', y finalizarán el sábado 23 y el domingo 24 de abril con las visitas a los refugios antiaéreos. Serán gratuitas y para acudir, será necesario reservar previamente en el teléfono 96 291 60 90. Por último, la concejal recordaba la campaña que desde el área de Medio Ambiente se ha lanzado, para que "si se visitan nuestros parajes, que la gente los cuide" y animaba también a disfrutar de la gastronomía ontinyentina.