La comparsa Arquers es la encargada de la Embajada Cristiana de 2022. Con Jose Ramón Francés y Juan Cucart como embajador y abanderado, la comparsa ha escenificado un boato en el que ha recreado la lucha de las tropas de Jaume I en su conquista a las principales ciudades musulmanas.
Una carroza con la ermita de Sant Bertomeu es el testimonio de la firma del tratado de Almirra, por el cual Jaume I y Alfonso de Castilla firman el armisticio.
El boato ha contado con dos coreografías a cargo de Masters. La primera de ellas, "Testut" hacía referencia a la orden de batalla utilizada durante el combate. En este ballet, 35 guerreras bailarinas han representado las batallas entre los reinos de Castilla y Aragón con controlar las fronteras del reino de Valencia.
Un caballo batidor abría paso a las escuadras de ballesteros que entran en la ciudad de Xàtiva. A continuación, la favorita, Laia Francés, hija del embajador, en el papel de la hija de Jaume I, la infanta Violant de Aragón, que viaja a Castilla para cumplir el compromiso matrimonial con el infante Alfonso.
Tras dos escuadras femeninas, el embajador y abanderado, Juanra Francés y Juan Cucart, en el papel de Llop de Bailó y de Artal de Foces, han hecho su aparición en lo alto de una carroza con forma de ballestas, precedida de una gran escolta.
En segundo lugar, Masters también ha representado la coreografía "Moriscas", en alusión a las mujeres que tuvieron que abandonar sus tierras. Mujeres valientes y guerras, representadas por 38 bailarinas que han mostrado toda su fuerza.