El próximo sábado 22 de marzo, más de 120 cargos electos independientes de toda la Comunidad Valenciana se reunirán en Sueca para, entre otros asuntos, presentar el despliegue de una iniciativa legislativa popular (ILP) para llevar en las Cortes Valencianas la rebaja del listón electoral del 5 al 3%. Los Municipalistas consideran que es "democráticamente insostenible" que la Comunidad Valenciana continúe privando a una parte de la población de estar representada a las Cortes, y argumentan que si el 3% es un listón suficiente en otras autonomías por qué no se aplica en nuestra Comunidad.

El encuentro, organizada por la Unió Municipalista, servirá para definir las estrategias de recogida de firmas y movilización de apoyo ciudadano, con el objetivo de llevar esta propuesta y otras, como la mejora de la financiación local, a las instituciones autonómicas y estatales.

El acto que tendrá lugar en el Ateneo del Perpetuo Socorro y empezará alrededor de las 10:30h (aunque la atención a medios está prevista a las 10:00h) tendrá a Julián Sáez, alcalde de Sueca como anfitrión y contará con la presencia del presidente de la Unión Municipalista en la Comunidad Valenciana, alcalde de Ontinyent y presidente de Ens Uneix, Jorge Rodríguez; la vicepresidenta primera de la Diputación de València y coordinadora de la Unión Municipalista en la provincia de València, Natàlia Enguix y el presidente de la Unión Municipalista nacional, vicepresidente de la FVMP y alcalde de Nules, David García. También asistirán a este encuentro alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de más de 40 pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana.

Objetivo: 10.000 firmas
Entre los asuntos a tratar se encuentra la presentación de la ILP para conseguir la rebaja del listón electoral en Las Cortes Valencianas. Esta ILP tiene como objetivo reducir la barrera electoral del 5% al 3% en las elecciones autonómicas, para facilitar así la representación de los partidos independientes y fuerzas municipales en el Parlamento valenciano. Para que esta propuesta prospere será necesario reunir 10.000 firmas en un plazo de ocho meses, un extremo que desde la Unión Municipalista consideran “no es difícil de obtener, pero por el que vamos a trabajar porque vemos que mucha gente no se siente representada por los grandes partidos políticos y es el momento de que la ciudadanía se sienta escuchada y que se trabaja por sus intereses”.
El encuentro en Sueca también servirá para coordinar las acciones de comunicación y movilización necesarias para garantizar el éxito de la ILP, así como otras cuestiones relativas a la campaña electoral para las elecciones locales y municipales de 2027.