La comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Ontinyent aprobaba este miércoles los dos proyectos para desplegar fibra óptica en el barrio de la Vila presentados por Fibraworld y por Orange, respectivamente. La llegada de esta tecnología a la zona más histórica de Ontinyent es una demanda del vecindario desde hace muchos años, una petición que se había topado con las muchas exigencias que un proyecto así debía cumplir en una zona declarada BIC. El hecho de no poder desplegar una conexión aérea fue un problema, ya que obligaba a que el cableado estuviera soterrado, con el consiguiente coste que eso implicaba.
En el año 2024 y en este 2025 el Ayuntamiento ha destinado anualmente 30.000 euros a preparar las acometidas en las viviendas de las personas que mostraron interés en tener fibra. De esta manera, con las acometidas subterráneas preparadas y ahora con la aprobación a los dos proyectos, el vecindario tan solo tendrá que contratar los servicios con una de las dos compañías, cuyos técnicos simplemente tendrán que conectar el cableado principal con las correspondientes acometidas. El concejal de Territorio, Óscar Borrell, avanza que con el permiso dado, es cuestión de semanas que la fibra llegue a la Vila.
La entrada principal de la fibra en La Vila está en la plaza de la Iglesia, desde donde en una primera fase se da servicio a la calle Iglesia, plaza de Sant Roc y una parte de Sant Pere. Según explica Óscar Borrell, concejal de Territorio, 70 familias residentes en las calles que abarca la primera fase comunicaron al consistorio su intención de poder contratar la fibra cuando llegara, por lo que el Ayuntamiento se hizo cargo de preparar estas acometidas.
En la segunda fase, se dará conexión a las viviendas de la calle Callarís, el resto de la calle Sant Pere, Trinidad y Muralla.
La aprobación de los dos proyectos contaba con la unanimidad de todos los asistentes a la comisión de Patrimonio, incluido los representantes de la Generalitat Valenciana.
Con la aprobación de los proyectos de la fibra óptica para la Vila ya no quedaría ninguna zona o barrio de la ciudad sin fibra, puesto que ya hace un par de años se logró también que la fibra llegara a Poble Nou, otro barrio de la ciudad en el que costó mucho la llegada de la fibra.