Una reunión en Valencia del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, con el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio; y la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha servido para llegar a un acuerdo para agilizar las autorizaciones necesarias para ejecutar los proyectos de La Vila y la Canterería de Ontinyent, donde se invertirán más de 4’6 millones de euros de fondos autonómicos.
En ambos casos se habían detectado problemas técnicos derivados de la modificaciones necesarias en el Plan General de Ordenación Urbana de Ontinyent (PGOU), que precisan de autorizaciones de la dirección general de Patrimonio. En el encuentro, donde también estaban presentes el concejal de Territorio y diputado provincial, Joan Sanchis, y diversos técnicos de ambas administraciones, se acercaban posturas para contar con los pertinentes informes favorables que permiten hacer las referidas modificaciones, que dan luz verde a la ejecución de los dos proyectos.
El alcalde de Ontinyent destacaba “la buena predisposición” de los representantes autonómicos para llevar a cabo la reunión y acercar posturas “para dar un nuevo paso en la consecución de dos proyectos esenciales para la ciudad, como es el que nos permitirá proteger y dar una nueva vida al barrio de La Vila, y el que nos permitirá adaptar la Canterería al contexto del cambio climático, para evitar riesgos para las personas”.
Se debe recordar que el proyecto de regeneración y revitalización del barrio de la Vila tiene una inversión prevista de 3 millones de euros de la Generalitat para crear 12 viviendas, poner en valor la antigua muralla medieval y mejorar la accesibilidad al barrio de la Vila, mientras que el proyeto de transformación de viviendas de la zona de viviendas de la calle Canterería en una zona verde inundable, supondrá una inversión de 3’2 millones de euros de los cuales 1’6 serán aportados también por la Generalitat Valenciana. De la cantidad restante, una parte será aportada por los fondos europeos del programa EDUSI, que tienen unos plazos de ejecución que requiere que la actuación no se demore en el tiempo.  
Desde la administración autonómica, el director general, Alberto Rubio, destacaba la reunión como “extremadamente fructífera, ya que en poco más de una hora hemos podido resolver los problemas surgidos en dos proyectos complejos y estratégicos por la Generalitat, para los cuales no había impedimento pero se debían perfilar detalles para que avanzaran con más celeridad. El proyecto de la Vila es una actuación de primer orden que viene dilatándose en el tiempo por razones no atribuidas en ningún caso a la diligencia del Ayuntamiento; y el de la Canterería es un trabajo pionero reconocido por el propio Ministerio, que servirá de ejemplo para que otros municipios puedan llevar a cabo acciones semejantes”, manifestaba.